Sección

Sinaloa | Centro

Se van a exhumar 500 cuerpos, los cuidaremos con mucha dignidad: Rocha Moya

El gobernador adelantó que las exhumaciones no solo se harán en Culiacán, sino también en Los Mochis y Mazatlán

Samuel Mariscal
10/07/25

Se van a exhumar 500 cuerpos, los cuidaremos con mucha dignidad: Rocha Moya

Alrededor de 500 cuerpos serán exhumados de las fosas comunes para lograr identificarlos y entregarlos a sus familiares, informó Rubén Rocha Moya.

Tras iniciarse la recuperación de restos humanos en el panteón 21 de Marzo en Culiacán, el gobernador del estado aclaró que estos trabajos también se realizarán en Mazatlán y en Los Mochis.

Imagen Placeholder

Aseguró que todas las exhumaciones se harán con total respeto y dando absoluta dignidad a los cuerpos, por respeto a las familias y a los colectivos de buscadoras, con quienes, recordó, se reunió desde el primer día de su gobierno.

"No había registro de algo parecido, pero nosotros lo estamos haciendo y eso es positivo, por eso las buscadoras están celebrando que se esté realizando esta modalidad histórica, porque se aproxima mucho más a una identificación probable. Vamos a cuidar los cuerpos con mucha dignidad, deben ser como 500 cuerpos en todo el estado", dijo.

Imagen Placeholder

Centros de Identificación 

El gobernador señaló que ya están concluidos los Centros de Identificación Humana en Culiacán y Mazatlán, y muy pronto será concluido el de Ahome, pues esto obedece a sus compromisos con los colectivos.

Dijo que todos los cuerpos que se están exhumando cuentan con una carpeta de investigación o averiguación previa, a la cual se dará seguimiento por parte de los Centros de Identificación.

Imagen Placeholder

Agradecimiento de los colectivos

El pasado 9 de julio, el colectivo de rastreadoras Sabuesos Guerreros agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por haberse iniciado la exhumación de cuerpos para su identificación en el Panteón 21 de Marzo, en Culiacán.

A través de un comunicado en redes sociales, quienes integran este grupo destacaron que esta era una exigencia de hace muchos años y ahora, después de tanto tiempo, hay nuevas esperanzas de encontrar a los seres queridos que fueron víctimas de desaparición forzada.

"Hoy cumple su palabra donde esos restos o cuerpos de hijos, hermanos, esposos que tal vez no tenían la esperanza de ser localizados y están ahí en una fosa clandestina, hoy fueron exhumados 50 de los 800 que están ahí sin nombre, sin rostro, sin familia, sin sueños, pronto su dignidad se verá restituida con un identidad y con un pronto regreso a casa donde les esperan con todo el amor del mundo", se lee en el mensaje.

Exhumación 

En esta primera fase, se prevé la recuperación de alrededor de 50 cuerpos, cuyos restos serán trasladados al Laboratorio de Identificación Humana del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CertiDH) para su análisis y posible identificación.

Durante el proceso, se tomarán muestras genéticas (ADN) y otros estudios periciales requeridos para la identificación de los cuerpos. Los restos serán resguardados de forma digna y segura, bajo protocolos éticos y forenses estrictos, para garantizar la integridad y dignidad de los fallecidos.

Te puede interesar:

×