Sección

México

La FGR rechaza declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán tras audiencia

La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó de manera absoluta y contundente las recientes descalificaciones expresadas en torno al proceso judicial que enfrenta Ovidio Guzmán López en Estados Unidos

La FGR rechaza declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán tras audiencia

La Fiscalía subrayó que estos resultados son fruto del trabajo legal y operativo realizado por las instituciones mexicanas, desde la obtención de las órdenes de aprehensión hasta la detención y extradición de Ovidio Guzmán

La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó de manera absoluta y contundente las recientes descalificaciones expresadas en torno al proceso judicial que enfrenta Ovidio Guzmán López en Estados Unidos, calificándolas de injustas, irresponsables y carentes de pruebas, y advirtiendo que responden a un oportunismo mediático que desacredita a quienes lo promueven dolosamente.

En un comunicado oficial, la FGR defendió la actuación de las autoridades mexicanas y reiteró que tanto en México como en territorio estadounidense, a través de los consulados y la embajada, están abiertas a recibir y documentar cualquier denuncia relacionada con este caso. La institución recordó que, conforme a la ley, toda persona que tenga conocimiento de un delito tiene la obligación de denunciarlo, aportando las pruebas correspondientes, y quien no lo haga podría incurrir en una infracción legal.

FGR reivindica legalidad y resultados

La Fiscalía subrayó que estos resultados son fruto del trabajo legal y operativo realizado por las instituciones mexicanas, desde la obtención de las órdenes de aprehensión hasta la detención y extradición de Ovidio Guzmán. "Estos hechos demuestran el compromiso del Estado mexicano con la legalidad y la justicia", concluyó el comunicado.

Caso Ovidio Guzmán: Culpabilidad aceptada y cooperación con autoridades

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue detenido en 2023 por fuerzas especiales del Ejército Mexicano en un operativo en el que perdieron la vida diez elementos militares. Posteriormente, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos, entre ellos, tráfico de drogas y delincuencia organizada.

Tras varios aplazamientos y negociaciones judiciales, Guzmán López aceptó su culpabilidad ante una corte del estado de Illinois. Además, se comprometió a colaborar como testigo en juicios contra otros miembros del crimen organizado, en el marco de los acuerdos alcanzados con la Fiscalía Federal estadounidense.

Las autoridades norteamericanas han propuesto una pena de prisión de por vida y el pago de aproximadamente 80 millones de dólares como parte de la resolución del caso.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×