Sinaloa | Norte
Tostadas de jaiba, de los mejores platillos de mariscos en Sinaloa: ¿Cómo prepararla?
Tostadas de jaiba: el sabor que conquista paladares en los municipios de Sinaloa, aquí te diremos qué lleva este suculento platillo.

FOTO: Luz Noticias.
Los Mochis, Sinaloa, no solo es famosa por su cercanía al Mar de Cortés, sino también por su extraordinaria gastronomía, especialmente sus mariscos frescos que seducen tanto a locales como a turistas. Entre los platillos que más destacan, las tostadas de jaiba ocupan un lugar especial en el corazón (y paladar) de los mochitenses.
Pero no solo en Los Mochis se prepararan unas ricas tostadas de jaiba, en todo lo largo y ancho de Sinaloa se vende este platillo y dónde te pares volverás enseguida, ya que te encantarán.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 6 lugares que debes visitar en Mazatlán estas vacaciones de verano 2025
Una tradición culinaria que evoluciona
La ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes de mariscos, reconocidos por la frescura de sus productos y el toque único que cada cocinero imprime en sus platillos.
Opciones como la campechana, la torre especial, los camarones ahogados (diferentes al tradicional aguachile) o creaciones más innovadoras como el atún en chile de árbol forman parte de un repertorio gastronómico diverso que ha ganado fama más allá de las fronteras sinaloenses.

Cómo preparar en casa unas irresistibles tostadas de jaiba
Si quieres llevar un pedacito del sabor mochitense a tu mesa, aquí tienes una receta práctica para preparar tostadas de jaiba en casa, fáciles de hacer y perfectas para disfrutar en familia o con amigos:
Ingredientes:
500 gramos de pulpa de jaiba cocida
½ pepino (sin cáscara ni semillas), en cubos pequeños
2 cucharadas de cilantro fresco picado
1 jitomate (sin semillas), en cubos pequeños
2 cucharadas de mayonesa
½ cucharadita de pimentón dulce
8 tostadas de maíz horneadas
1 aguacate, en rebanadas
Salsa Wild Fork® al gusto
Preparación:
- Descongelar la jaiba: Si está congelada, descongélala en el refrigerador durante la noche o bajo un chorro de agua fría.
- Preparar el relleno: En un bowl, mezcla la pulpa de jaiba con pepino, cilantro, jitomate, mayonesa y pimentón dulce. Hazlo suavemente para mantener la textura de los ingredientes.
- Refrigerar: Tapa el bowl y refrigera al menos 30 minutos para que los sabores se integren.
- Armar las tostadas: Unta una capa de mayonesa en cada tostada, coloca una porción del relleno de jaiba y termina con unas rebanadas de aguacate.
- Servir: Acompaña con tu salsa favorita, ¡y disfruta!
Tips para potenciar el sabor:
Agrega chile serrano picado si prefieres un toque picante.
Incorpora ingredientes como cebolla morada, jalapeños en rodajas o granos de elote para darles un giro especial.
Si no tienes tostadas horneadas, puedes dorar tortillas de maíz en un sartén hasta que queden crujientes.
Un homenaje a los sabores del mar sinaloense
Las tostadas de jaiba y el ceviche mitotero no solo representan recetas populares en Los Mochis: son testimonio de una tradición gastronómica construida con historia, identidad y productos frescos del mar. Una combinación que sigue conquistando paladares dentro y fuera de Sinaloa.
¿Te animas a preparar estas delicias en casa? ¡Descubre por qué la cocina mochitense es considerada una de las más ricas y auténticas de México!
TE PUEDE INTERESAR: Krispy Kreme lleva su foodtruck a tu evento con donas GRATIS: ¿Cómo participar?
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa