México
SEP 2025: ya puedes descargar la boletas de calificaciones y el certificado de estudios
Esta medida busca facilitar el acceso a los documentos oficiales para estudiantes de educación básica preescolar, primaria y secundaria inscritos.

FOTO: Luz Noticias.
A partir de hoy lunes 14 de julio, madres, padres y tutores ya pueden consultar y descargar las boletas de calificaciones y certificados de estudios correspondientes al ciclo escolar 2024-2025, que está por concluir. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que ambos documentos están disponibles de forma digital y gratuita.
Documentos:
- Según informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, esta medida busca facilitar el acceso a los documentos oficiales para estudiantes de educación básica preescolar, primaria y secundaria inscritos tanto en escuelas públicas como privadas que siguen el calendario escolar de la SEP.
TE PUEDE INTERESAR: SEPyC: ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2026?
Paso a paso para descargar la boleta de calificaciones
Para obtener la boleta de calificaciones, las familias pueden seguir estos pasos:
- Ingresar al portal oficial del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
- Seleccionar el ciclo escolar "2024-2025".
- Dar clic en "descargar calificaciones".
- El proceso es completamente gratuito y puede realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
En el caso específico de la Ciudad de México, también está disponible el portal de Control Escolar, donde se pueden descargar las boletas siguiendo estos pasos:
- Acceder a la página oficial del Control Escolar CDMX.
- Seleccionar el nivel educativo (preescolar, primaria o secundaria) para descargar el documento.
¿Cómo descargar el certificado de estudios?
- Para descargar el certificado oficial de conclusión de nivel primaria o secundaria, se debe entrar al portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) en la dirección:
www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida
Ahí se solicitan dos datos:
CURP del estudiante.
Contraseña generada previamente por la escuela.
El sistema permite ver y descargar el documento en cuestión de minutos.
Documentos oficiales y protegidos
Los certificados y boletas descargados cuentan con:
Fecha y hora del timbrado.
Sello digital de la SEP.
Firma electrónica asignada por la AEFCM.
Registro exacto del momento de emisión.
Además, el acceso está protegido mediante la CURP del alumno y la contraseña escolar, garantiza así la seguridad de los datos personales y evitando accesos no autorizados.
Con esta medida, la SEP busca que todas las familias puedan conocer oportunamente el desempeño escolar de los estudiantes y contar con sus documentos oficiales antes del inicio del nuevo ciclo escolar.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México