Sinaloa | Centro
¡No más violencia contra la prensa! Dicen desde el Instituto de Periodistas tras hechos en El Pozo, Imala
El organismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos condenó el ataque a tres reporteros este lunes en la zona rural de Culiacán

Tras los hechos, el Instituto activó de inmediato gestiones con autoridades de seguridad pública, implementó medidas de protección y visitó los tres medios afectados para brindar acompañamiento y apoyo
El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa condenó los hechos violentos ocurridos este lunes en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, Culiacán, donde periodistas de reconocidos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras realizaban su labor informativa.
Inseguridad
El organismo destacó que estos actos evidencian la grave inseguridad que enfrentan los profesionales de la comunicación en el estado, subrayando que el periodismo es esencial para informar a la ciudadanía, promover la transparencia y fortalecer la democracia.
- DEBES LEER: Condena la Asociación de Comunicadoras de Sinaloa hechos violentos contra periodistas en El Pozo, Imala
A través de un comunicado, el Instituto repudió cualquier forma de violencia contra periodistas y medios, exigiendo respeto absoluto a su labor y demandando a las autoridades una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables.
"Desde este instituto, condenamos enérgicamente cualquier acto de violencia dirigido contra periodistas y medios de comunicación. Exigimos respeto irrestricto a la labor periodística en Sinaloa. La violencia no puede ser la respuesta a la actividad informativa y menos aún cuando pone en riesgo vidas humanas", se lee en el mensaje.
Tras los hechos, el Instituto activó de inmediato gestiones con autoridades de seguridad pública, implementó medidas de protección y visitó los tres medios afectados para brindar acompañamiento y apoyo.

No más violencia
Reafirmó además su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa, subrayando que la información es un derecho fundamental para construir una sociedad más justa.
"No más violencia contra la prensa y el derecho a defender derechos", enfatizó.
Finalmente, el organismo aseguró que continuará trabajando incansablemente para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, activando las medidas necesarias en cada caso para garantizar su seguridad y el ejercicio libre de su labor.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa