México
¡Adiós a la calvicie! descubren tratamiento que promueve el crecimiento del cabello de manera seguro
Investigadores realizaron un estudio que logró estimular el crecimiento del cabello en fólicos que estaban inactivos

Esta molécula actúa sobre una proteína específica que mantiene a las células madre del folículo en reposo. Al inhibir dicha proteína, las células se activan y reanudan la producción de cabello
Para millones de hombres y mujeres la pérdida de cabello es una de las problemáticas que afecta la autoestima siendo en ocasiones blanco de burlas por la falta pelo, por lo que la mayoría muchos usan gorra o hasta usar peluquín para que sentirse más seguros y evitar ser objeto de críticas.
En las mujeres en ocasiones usan pelucas para aparentar tener una larga y saludable cabellera, para sentirse cómodas pero la verdad la realidad es otra, por lo que en ocasiones tienden caer en depresión.
La pérdida del cabello, es una condición que afecta a personas de todas las culturas, edades y géneros, y que ha motivado la búsqueda constante de soluciones desde tiempos antiguos.

Molécula que hace nacer el cabello
Pero un grupo de científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) acaba de hacer un descubrimiento que podría cambiar la vida de millones de personas que sufren de calvicie y así terminar su agonía que llevan por muchos años.
Y es que los investigadores realizaron un estudio que logró estimular el crecimiento del cabello en fólicos que estaban inactivos.
El grupo de científicos de la UCLA lograron identificar una molécula llamada PP405, que podría reactivar los folículos capilares inactivos sin dañarlos. Este hallazgo abre la puerta a una posible revolución en los tratamientos contra la calvicie.
Esta molécula actúa sobre una proteína específica que mantiene a las células madre del folículo en reposo. Al inhibir dicha proteína, las células se activan y reanudan la producción de cabello.
El desarrollo de PP405 tomó cerca de diez años de trabajo en laboratorio. En 2023, se realizaron las primeras pruebas en personas, aplicando la sustancia en el cuero cabelludo por las noches durante una semana. Los resultados, aunque preliminares, fueron estadísticamente alentadores.
Según la publicación universitaria, esta molécula podría generar cabello terminal, es decir, cabello grueso y completamente formado, en lugar de la vellosidad fina que suelen provocar otros tratamientos.
Para llevar este avance del laboratorio al mercado, los investigadores se apoyan en el Grupo de Transferencia de Tecnología de la UCLA, una entidad que transforma descubrimientos académicos en soluciones prácticas. Gracias a este apoyo, fundaron Pelage Pharmaceuticals, una startup médica respaldada por Google Ventures. En 2024, lograron reunir 16,4 millones de dólares para seguir con los ensayos clínicos y avanzar en el proceso de aprobación regulatoria.
Pese a los avances, los científicos mantienen una actitud prudente. Reconocen que no existe una cura única para todos y que la verdadera eficacia de PP405 solo se confirmará después de pruebas más extensas y controladas.

¿Qué es la calvicie?
También conocida médicamente como alopecia, es la pérdida parcial o total del cabello en el cuero cabelludo (aunque puede ocurrir en otras partes del cuerpo).
Es una condición común que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque es más frecuente y visible en hombres.
En hombres, comienza con entradas en la frente y coronilla. En mujeres, hay un afinamiento general del cabello.
Pérdida temporal del cabello provocada por estrés, enfermedades, cambios hormonales o medicamentos.
Si notas pérdida de cabello rápida, en parches, o acompañada de otros síntomas como picazón, inflamación, o cambios en la piel del cuero cabelludo, es recomendable acudir a un dermatólogo o tricólogo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México