Política
Diputados de Morena impulsan ley para respetar la voluntad de pacientes terminales en Sinaloa
Buscan que las personas en fase terminal puedan decidir sobre sus tratamientos médicos de forma libre, informada y con validez legal.

Los diputados locales de Morena, Juana Minerva Vázquez González (distrito 02) y César Ismael Guerrero Alarcón (distrito 03), presentaron formalmente ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada para Sinaloa, la cual busca dar certeza jurídica a los ciudadanos que, en pleno uso de sus facultades mentales, deseen dejar por escrito su decisión sobre recibir o no tratamientos médicos para prolongar la vida en caso de enfrentar una enfermedad terminal.
Durante una rueda de prensa, el diputado César Ismael Guerrero explicó que esta ley ya existe en otras entidades del país, pero en Sinaloa no se había trabajado una propuesta concreta. Indicó que será una ley dinámica y abierta a la participación ciudadana.

"Vamos a iniciar una cadena de parlamentos abiertos para socializar la iniciativa y enriquecerla. Es fundamental que la población conozca esta opción y participe en su construcción", expresó.
De acuerdo con la propuesta, las personas podrán firmar un documento legal ante dos testigos y un notario, donde expresen su voluntad sobre recibir o no tratamientos de soporte vital, como respiradores o reanimación, en caso de una enfermedad terminal. Este documento será sellado y entregado al sector salud, para garantizar su cumplimiento.
Por su parte, la diputada Juana Minerva Vázquez aclaró que esta ley no debe confundirse con la eutanasia.
"La Ley de Voluntad Anticipada no es para provocar la muerte, sino para respetar la decisión del paciente terminal de seguir o no con los tratamientos. Buscamos garantizar cuidados médicos dignos y decisiones libres, informadas y protegidas legalmente", expresó.
También destacó que la iniciativa contempla la protección legal de los profesionales de la salud que atiendan estos casos, asegurando que actúen bajo un marco jurídico claro y respetuoso de la voluntad del paciente.
Los legisladores señalaron que esta iniciativa ya está en manos del Congreso del Estado, y ahora comenzará una etapa de diálogo social para lograr una ley más completa y acorde a los derechos humanos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Política