Sinaloa | Norte
¿Cuánto debe de ganar un velador en México según la Secretaría del Trabajo?
Estas cifras son obligatorias y buscan garantizar un ingreso más justo para quienes desempeñan labores de vigilancia nocturna.

FOTO: Luz Noticias.
A partir del incremento del 12 % aprobado para 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estableció los nuevos montos de los Salarios Mínimos Profesionales, entre ellos el correspondiente a quienes laboran como veladores.
De acuerdo con la actualización publicada en el Diario Oficial de la Federación, el salario mínimo diario que debe recibir un velador o veladora varía según la zona geográfica en la que desempeñe sus funciones.

TE PUEDE INTERESAR: Ruta Turquesa: Conoce este maravilloso destino en estas vacaciones de verano
Salario:
- En la Zona Libre de la Frontera Norte, que incluye municipios fronterizos como Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez y Reynosa, el salario mínimo profesional para este oficio se fijó en $419.88 pesos diarios, lo que equivale aproximadamente a $12,596.40 pesos al mes (considerando 30 días de trabajo).
Mientras tanto, en el resto del país correspondiente a la zona del salario mínimo general el pago mínimo establecido es de $288.83 pesos diarios, es decir, alrededor de $8,664.90 pesos al mes.
Este ajuste forma parte de la política salarial del Gobierno de México enfocada en mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, en especial de aquellos que desempeñan labores esenciales, como es el caso de los veladores, cuya función es clave para la vigilancia y seguridad de viviendas, negocios e instalaciones durante la noche.
Cabe recordar que estos salarios son obligatorios para los empleadores y su incumplimiento puede ser sancionado por las autoridades laborales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa