Sinaloa | Norte
Marcha PRIDE en Los Mochis: "Nos siguen matando, pero seguimos marchando"
La séptima edición del Pride en Sinaloa reunió a más de 500 personas en un ambiente de celebración, pero también de protesta por los recientes crímenes de odio y la impunidad.

FOTO: Luz Noticias.
Con banderas multicolores, glitter y consignas de lucha, este domingo 20 de julio se llevó a cabo la Séptima Marcha de la Diversidad en Sinaloa, una jornada que, más allá del festejo, estuvo marcada por la indignación ante los recientes crímenes de odio contra personas LGBT+.
"Nos siguen matando, aunque las estadísticas digan lo contrario. Marchamos con orgullo, con la cara en alto, porque este es el momento donde todas las personas somos libres" afirmó Ana Esparza López, una de las activistas.

Más de 500 personas en el eventoÂ
Se estimó la participación de más de 500 personas, similar al número del año pasado. El evento fue precedido por una marcha del silencio, realizada el miércoles pasado, en memoria de las víctimas de violencia, con atuendos en blanco y negro como símbolo de respeto y duelo.

La activista Erika Acosta aclaró que el evento de este domingo fue una celebración, pero también un recordatorio de que la lucha por la igualdad continúa:
"La diversidad existe, la diversidad sigue. Celebramos la vida, pero también exigimos justicia por todas las personas de la comunidad que han sido asesinadas y cuyas carpetas de investigación siguen empolvadas. No queremos que lo tipifiquen solo como homicidios. Necesitamos que se llamen por su nombre: crímenes de odio", expresó.Â
- TE PUEDE INTERESAR:Â Caravana del Bienestar llega a Bacorehuis, Ahome con servicios y supervisión de obras

La comunidad LGBT++ marchó en Los Mochis, Sinaloa, para celebrar, pero también para exigir respeto, justicia y leyes que garanticen una vida libre de violencia y discriminación.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa