Sección

Espectáculos

¿De qué murió Don Ramón? El icónico personaje de "El Chavo del 8"

Ramón Valdez comenzó su carrera en el mundo del cine, sin embargo ganó fama internacional con el personaje creado por "Chespirito".

Orlando Medina
21/07/25

¿De qué murió Don Ramón? El icónico personaje de "El Chavo del 8"

FOTO: Cortesía.

En México y en gran parte de Latinoamérica son pocas las personas que no reconocen en una pantalla al icónico Don Ramón, aquel personaje interpretado por el actor Ramón Valdez, un artista que tuvo una larga carrera en la industria fílmica mexicana, alcanzando la fama internacional y perdiendo la vida a los 63 años de edad. 

Por supuesto, cuando hablamos de Ramón Valdez rápidamente pensamos en el personaje creado por Roberto Gómez Bolaños para el programa de "El Chavo del 8", sin embargo este actor y comediante mexicano tuvo su debut en 1949 de la mano de su hermano mayor, Germán Valdez, conocido como "Tin Tan", por lo que cuando Ramón comenzó a trabajar con Chespirito, ya contaba con una larga carrera detrás de él. 

Tristemente la vida de Don Ramón llegó a su fin el 9 de agosto de 1988 cuando, tras  haber estado teniendo problemas de salud durante varios años, perdió la vida por un paro cardiorrespiratorio no traumático, además presentaba cáncer medular y cáncer de próstata.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

63 años tenía el icónico Ramón Valdez cuando perdió la vida en Ciudad de México, actualmente su cuerpo está sepultado en una cripta del panteón Mausoleos del Ángel, el cual se ubica en la capital del país, un actor que dejó un enorme legado en la industria fílmica mexicana. 

Don Ramón en la época del cine de oro 

Muchos años antes de dar vida a Don Ramón, Ramón Valdez comenzó su carrera, como adelantamos, en la época de oro del cine mexicano, participando en varias películas de su hermano "Tin Tán",  como "Calabacitas Tiernas", "La Marca del Zorrillo" y "Simbad El Mareado", además tuvo distintas participaciones y cameos en algunas producciones de la época que se convirtieron en un éxito. 

Para los años 50, Ramón Valdez seguiría actuando en papeles cada vez más importantes, como en la cinta "Dios Los Cría", donde tuvo un personaje protagónico, incluso actuó junto a Pedro Infante y Silvia Pinal en la cinta "El Inocente". 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

Sería hasta 1968 cuando comenzaría a colaborar directamente con Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", ya que tras haber trabajado juntos interpretando dos papeles secundarios en una cinta anterior, el creador de "El Chavo del 8" lo invitó con lo que en ese momento era una nueva propuesta para la televisión mexicana. 

Los Súper Genios de La Mesa Cuadrada 

Ramón Valdez comenzó a trabajar con "Chespirito" en "Los Súper Genios de La Mesa Cuadrada", un programa muy exitoso en la televisión mexicana a finales de los años 60, un show en donde se hacían distintos sketches junto a Rubén Aguirre y María Antonieta de las Nieves, una producción en donde se sentaron los cimientos de lo que sería después el enorme éxito que tendría Roberto Gómez Bolaños y en el cual participaría con el personaje de Don Ramón

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

Fue en 1971 donde llega "El Chavo del 8", dirigido por Enrique Segoviano y  creado por Roberto Gómez Bolaños, donde Ramón Valdez dio vida a Don Ramón, el icónico personaje que lo lanzaría una fama internacional que hasta hoy en día es recordado por millones de personas en México y Latinoamérica.

Te puede interesar:

×