México
¿Cuánto cuesta en México el Volkswagen Nivus 202, un SUV con potencia?
Este vehículo ofrece diversas herramientas tecnológicas que contribuyen a la asistencia y detección de peligros en el camino

Puedes encontrar el nuevo vehículo de Volkswagen en colores Azul Titán, Gris Moonstone, Rojo Sunset, Azul Cornflower, Blanco Candy y Negro Ninja
El mundo de la industria automotriz siempre está a la vanguardia de ofrecer mejores vehículos a sus fieles clientes, "los cuales necesitan experimentar el manejo ya sea un vehículo para la ciudad o una todo terreno para los gustos más exigentes.
México es reconocido a nivel mundial por ser una de las industrias productoras de vehículos que se exportan a Estados Unidos, Europa y Asia, donde la calidad es de las mejores del mundo.
Los gigantes de la industria Nissan, Chevrolet, KIA, Toyota, entre otras, han puesto sus establecimientos en territorio mexicano para fabricar los mejores vehículos más modernos y espectaculares.
Pero en México existe una legendaria marca europea que conquistó al mundo con sus vehículos, siendo el más famoso de todos el muy querido "Vocho" el cual fue un verdadero éxito y que marcó a varias generaciones de mexicanos.
Y es que la marca alemana Volkswagen busca nuevamente ser la número uno en México y el mundo, por lo que estos buscarán entrar de lleno al competitivo mercado de las SUV.
Es por eso que Volkswagen tiene a la unidad ideal para ser la alta competencia en el mercado y traer miles de clientes a las diferentes sucursales de la República Mexicana, el Nivus 2026.

Volkswagen Nivus 2026
La reciente creación de Volkswagen cuenta con un motor turbo de tres cilindros, 12 válvulas y además será potente al contar con un motor de 114 caballos de fuerza.
Para una conducción eficiente, incorpora un sistema de control de tracción y estabilidad, tracción delantera, suspensión delantera McPherson y suspensión trasera semi independiente.
Por la parte exterior destacan atributos como una antena corta en el toldo, barras porta-equipaje, faros y luz de marcha en tecnología LED, una parrilla central con detalles cromados y rines de aluminio de 17".
Mientras los acabados de los interiores están fabricados con material leatherette bitono. Y del mismo acabado es el volante, forrado en piel color negro.

Seguridad y tecnología
La seguridad de los pasajeros es prioridad en este SUV. Por eso, ofrece anclajes en asiento trasero ISO FIX, bolsas de aire frontales para piloto y copiloto con desactivación de acompañante, bolsas de aire laterales para piloto y copiloto, y un par de bolsas más tipo cortina (traseras y delanteras).
Este vehículo ofrece diversas herramientas tecnológicas que contribuyen a la asistencia y detección de peligros en el camino.
Entre esas funciones destaca el sistema de asistencia para mantenimiento de carril, un control de velocidad, monitoreo de punto ciego, asistente de colisión frontal con freno de emergencia, cámara de visión trasera y hasta un detector de cansancio.

¿Cuánto cuesta el Volkswagen Nivus 2026?
De momento, en México solo se encuentra a la venta la versión highline del Nivus 2026, cuyo costo es de 480 mil 490. Este precio lo pone por debajo de otros SUVs, como el caso de la Jeep Commander o la Toyota 4 Runner, mismas que superan el millón de pesos.
Puedes encontrar el nuevo vehículo de Volkswagen en colores Azul Titán, Gris Moonstone, Rojo Sunset, Azul Cornflower, Blanco Candy y Negro Ninja.