Sección

Sinaloa | Norte

¿Sinaloa listo para la transición hacia los autos eléctricos? Aumentan las ventas

Sinaloa avanza en movilidad verde, hay autos híbridos y eléctricos circulando por toda la entidad ¿Qué falta?

¿Sinaloa listo para la transición hacia los autos eléctricos? Aumentan las ventas

Con más de 6,600 autos híbridos y eléctricos vendidos en el último año, Sinaloa avanza hacia la movilidad sustentable. Sin embargo, el estado aún está lejos de alcanzar los niveles de adopción de entidades como Ciudad de México, Estado de México o Nuevo León, donde las cifras superan por mucho los decenas de miles de unidades.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el sexenio anterior (2018–2024) en Sinaloa se vendieron 5,988 vehículos híbridos y eléctricos, mientras que en los últimos 9 meses del nuevo gobierno las ventas ya ascienden a 6,608 unidades, lo que refleja un incremento acelerado en comparación con años anteriores.

Imagen Placeholder

Mientras Sinaloa, con una población de 3.1 millones de habitantes, ha acumulado poco más de 12 mil autos verdes en los últimos 7 años; la Ciudad de México, con una población metropolitana superior a los 20 millones, concentra más de 96 mil unidades vendidas. El Estado de México, con 16.9 millones de habitantes, ha registrado más de 49 mil ventas, y Nuevo León, con apenas 5.7 millones de personas, ya supera las 30 mil unidades.

Imagen Placeholder

Esto significa que, en términos de vehículos eléctricos e híbridos por habitante, Sinaloa todavía se encuentra por debajo del promedio de las entidades líderes.

El interés por la movilidad limpia va en aumento, especialmente en  Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, pero entre las necesidades más importantes están las electrolineras, que permitan recargar los automóviles cuando exceden su autonomía en la vía pública. 

Te puede interesar:

×