México
¿Es legal dar vuelta a la derecha en el semáforo? Esto dice la ley en Sinaloa | VIDEO
Un abogado mazatleco compartió información al respecto por lo que aquí tenemos las respuestas a tus dudas

Al tomar un vehículo hay ciertas normas y reglamentos que deben ejecutarse al salir a la casa con la finalidad de no sufrir algún accidente, ocasionarlo o sufrir una multa.
Aunque existen varias reglas básicas en el manejo hay una pregunta que la mayoría de los usuarios aún se cuestionan como es la vuelta a la derecha con semáforo en rojo.

- Te puede interesar: Buscan a nuevos policías y tránsitos para Culiacán; este es el sueldo que ofrecen | VIDEO
Por medio de TikTok @LCMagallanes abogado mazatlecos quien importe asesorías legales compartió información al respecto por lo que aquí te compartimos cuál fue su respuesta.
El abogado destacó que en simples palabras la vuelta a la derecha con semáforo en rojo sí está permitido, pero que hay ciertas contusiones que se tienen que realizar
Me he topado con muchas personas que me han preguntado si realmente la vuelta a la derecha en tu vehículo con semáforo en rojo realmente es válida si, hay una disposición legal que realmente lo permita y la respuesta sencilla es si".

- Te puede interesar: Aumentan de precio las multas en Culiacán durante el 2025
Él también creador de contenido destacó que esta información se basa en lo que dice la Ley de Movilidad Sustentable en el artículo 412 fracción séptima para evitar que a alguien más le llegue a suceder.
"Efectivamente si se puede dar vuelta a la derecha con semáforo en rojo bajo ciertas".
Las condiciones son las siguientes:
- Que en primer lugar hagas alto total
- Cedas el derecho de paso al peatones y ciclistas
Esto es muy importante porque bajo esas condiciones está permitida esta disolución.
Otras reglas básicas de tránsito que debes saber de memoria para manejar son:
- - Respetar los límites de velocidad: No exceder los límites de velocidad establecidos en cada zona.
- - Seguir las señales de tránsito: Atender a las señales de stop, semáforos y señales de tránsito.
- - Mantener la distancia de seguridad: Dejar suficiente espacio entre tu vehículo y el que está delante.
- - No usar el celular mientras se conduce: Evitar distracciones al volante.
- - Respetar los derechos de paso: Ceder el paso a otros conductores o peatones cuando sea necesario.
- - Usar los cinturones de seguridad: Asegurarse de que todos los ocupantes del vehículo estén abrochados.
- - No conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: Evitar conducir después de consumir sustancias que puedan afectar la capacidad de manejo.
- - Respetar los carriles: Mantenerse en el carril correspondiente y no cambiar de carril sin señalizar.
- - Prestar atención a los peatones: Ceder el paso a los peatones y estar atento a su presencia en la vía.
Recuerda que las reglas de tránsito pueden variar según el país o región, así que es importante familiarizarte con las leyes locales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México