Agro
Productores sinaloenses duermen en Palacio de Gobierno; advierten con tomarlo este jueves
Desde hace tres días han dormido en el Palacio de Gobierno como manifestación tras exigir pagos pendientes del maíz y la realización de una mesa de diálogo nacional

Por tercer día consecutivo, productores agrícolas mantienen una protesta en Palacio de Gobierno para exigir los pagos pendientes de la comercialización del maíz y la realización de una mesa de diálogo con autoridades federales para establecer mejores políticas públicas en beneficio del campo.
Los hombres del campo incluso están durmiendo en la sede del Poder Ejecutivo Estatal, se les observa en el lugar con sillas, colchonetas, una mesa con comida y pancartas que reclaman la atención a sus demandas.

- Te puede interesar: Productores de Sinaloa no quitan el dedo del reglón: piden apoyo de $1,000 por tonelada
En entrevista, Baltazar Valdez Armentía, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, dijo que aunque sí han sido atendidos por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, hasta el momento no han recibido una respuesta favorable, y advirtió que si esta no llega para el jueves 24 de julio, endurecerán las medidas al grado de cerrar las puertas del Palacio y realizar una huelga de hambre.
"No tenemos respuesta, estamos esperando la gestión del licenciado Rodolfo Jiménez (subsecretario de Gobierno), sin embargo, nosotros establecimos un plazo que se cumpliría mañana y pues vamos a endurecer esta acción, vamos a cerrar el Palacio y si aún así persiste la falta de atención del Gobierno Federal, nos vamos a declarar en huelga de hambre algunos y vamos a permanecer el tiempo que nos permitan nuestras fuerzas para ver si podemos llegar a la sensibilidad del gobierno y que nos atiendan", dijo.

- Te puede interesar: Rocha ante manifestación de campesinos: "Ya se atendió a los productores y estamos gestionando ante el Gobierno Federal"
Sobre el tema fue cuestionado el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quien dijo que las autoridades respetan el derecho a la libre manifestación y reconoció que aún hay productores que no reciben sus pagos, aunque estos son pocos casos.

"Se ha estado en interacción con ellos, reconocer que quedan algunos pendientes, que se han atendido no menos de 22 mil agricultores, que aún sea un caso, dos casos pendientes pues tendrán que atenderse y particularmente el secretario de agricultura, Ismael Bello, cotidianamente está en la gestión para resolverlo, aún no hay un acuerdo específico que motive que ellos se retiren del plantón, se atiende el caso", mencionó.

Entre las principales exigencias del movimiento se encuentran:
· Pago de apoyos pendientes.
· Apoyos para la producción de maíz del ciclo 2025.
· La instalación de una mesa nacional de diálogo para definir una política pública integral para el sector primario.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro