Sinaloa | Sur
Presa de Las Peñitas en Sinaloa: ¿Dónde está y cómo llegar?
A diferencia de las modernas presas que actualmente operan en el estado, Las Peñitas no figura entre las 11 presas activas de Sinaloa.

FOTO: Presa Las Peñitas, ubicada al sur de Sinaloa.
La Presa de Las Peñitas, ubicada al sur de Sinaloa, es una obra hidráulica con más de un siglo de historia que, aunque ya no está en funcionamiento, sigue siendo un testimonio vivo del legado agrícola y ganadero de la región.
Ubicada en el pintoresco poblado de La Noria, a unos kilómetros de Mazatlán, esta antigua presa fue construida, según registros históricos, durante el periodo del Porfiriato, entre finales del siglo XIX y principios del XX.
- TE PODRÍA INTERESAR: Esta presa de Sinaloa data de la época del porfiriato y aún sigue en pie | FOTOS
A diferencia de las modernas presas que actualmente operan en el estado, Las Peñitas no figura entre las 11 presas activas de Sinaloa, pero destaca por su valor patrimonial y su arquitectura de época.

Aunque es de menor tamaño comparada con otras construcciones hidráulicas, la presa fue clave en su tiempo para regular el flujo del arroyo local, utilizado principalmente para el riego de cultivos y el abrevadero de ganado, actividades que por décadas han sostenido la economía de esta región sinaloense.
Una joya
La estructura está hecha de mampostería tradicional, con arcos de desagüe construidos con ladrillo rojo, un diseño que refleja el estilo de ingeniería hidráulica utilizado hace más de 100 años.
Pese al paso del tiempo y al abandono operativo, la presa permanece en pie, desafiando las inclemencias del clima y conservando la memoria de lo que fue una comunidad profundamente conectada con el campo.
A través de imágenes compartidas en redes sociales por la página de Facebook "La Noria Mi Pueblito Querido", se puede apreciar el buen estado de conservación de la presa y su integración con el entorno natural, lo que la convierte en un lugar atractivo para visitantes, historiadores y amantes del turismo rural.

¿Cómo llegar a Las Peñitas?
Si deseas conocer esta joya del pasado, puedes llegar a La Noria desde Mazatlán tomando la carretera estatal que conecta con la comunidad de El Recodo y de ahí desviarte hacia el poblado. El arroyo donde se encuentra la presa es de fácil acceso y el recorrido está rodeado de paisajes típicos del sur sinaloense.
Sin duda, la Presa de Las Peñitas es más que una obra abandonada y es una muestra viva del ingenio de otras épocas y del alma agrícola de Sinaloa, una parada obligada para quienes buscan conocer las raíces históricas del estado más allá de las rutas turísticas tradicionales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa