Sección

Sinaloa | Centro

Sheinbaum a un año de la captura de "El Mayo": "Seguimos insistiendo a EU para que nos brinde información"

La Presidenta de México señaló que es necesaria la confianza mutua con el gobierno de Estados Unidos para esclarecer los hechos.

Sheinbaum a un año de la captura de El Mayo: "Seguimos insistiendo a EU para que nos brinde información"

FOTO: Luz Noticias.

"Seguimos insistiendo a Estados Unidos para que nos brinde información", así lo expresó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, esto a 1 año de la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, presunto narcotraficante del Cártel de Sinaloa. 

Durante su conferencia Mañanera del Pueblo, la mandataria señaló que el Gobierno de México busca colaborar con Estados Unidos, siempre y cuando no haya injerencia ni subordinación. 

TE PUEDE INTERESAR: Abaten a "El 30" en enfrentamiento entre civiles y militares en Tacuichamona

 Imagen Placeholder

"Seguimos insistiendo nosotros, depende obviamente del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo porque nosotros estamos de acuerdo siempre en colaborar en coordinarnos y hay buena colaboración y coordinación sin injerencismo, sin subordinación". 

Sheinbaum Pardo indicó que fortalecer la confianza entre ambos gobiernos es crucial para el respeto a la soberanía y la colaboración, y que, con esto, la seguridad de ambas regiones también se fortalezca. 

Captura de "El Mayo" Zambada

  • El pasado 25 de junio de 2024, el presunto capo fue detenido junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de "El Chapo" Guzmán, en un aeródromo privado en El Paso, Texas.
Imagen Placeholder

Al enfrentar la justicia en Estados Unidos quien lo acusa de delitos como tráfico de drogas (incluyendo fentanilo) y lavado de dinero.

Por su parte, Ismael Zambada se declaró no culpable en su primera audiencia en Brooklyn en septiembre de 2024, insistiendo que no se entregó, sino que fue "emboscado y secuestrado" por Guzmán López bajo engaños y llevado en contra de su voluntad desde Culiacán a un avión rumbo a EU.

Guerra en Sinaloa

Luego su captura, en septiembre de 2024, se ha desatado una guerra abierta entre las facciones Los Chapitos (lideradas por los hijos de El Chapo) y La Mayiza (dirigida por Ismael Zambada Sicairos, ´Mayito Flaco´). 

Las cifras de violencia interna incluyen decenas de personas y militares muertos, decenas de investigaciones y autobloqueos en zonas clave.

Te puede interesar:

×