México
Gobierno regala paneles solares, ¿cuáles son los requisitos para acceder al programa?
Con esta iniciativa, el gobierno capitalino no solo busca atacar problemas ambientales urgentes, sino también reducir la desigualdad energética e hídrica.

FOTO: Paneles solares en México.
En un ambicioso paso hacia una capital más sustentable y con menos desigualdad, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lanzó oficialmente el nuevo programa integral de Cosecha de Lluvia, Calentadores Solares y Huertos Urbanos, con el que se busca beneficiar a más de 70 mil familias en la primera etapa, enfocada en la alcaldía Coyoacán.
Desde Santa Úrsula Coapa, la mandataria capitalina destacó que este proyecto busca fortalecer la resiliencia comunitaria, generar ahorro económico para los hogares y fomentar una cultura ambiental activa, principalmente en colonias con mayor rezago social.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¡Más del 50% de descuento! Bodega Aurrera rebaja perfume Afnan 9PM

¿Qué incluye el programa?
El paquete de apoyos contempla la instalación gratuita de tecnologías sostenibles:
- Calentadores solares, que permiten ahorrar hasta un 70% del gas doméstico.
- Sistemas de cosecha de lluvia, para aprovechar el agua pluvial en techos y patios.
- Huertos urbanos, ideales para cultivar hortalizas, hierbas y verduras frescas en casa o en comunidad.
Estos beneficios no solo representan un alivio económico, sino también una alternativa ecológica ante los retos climáticos y de abastecimiento de agua en la Ciudad de México.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Aunque el registro aún no está abierto, se han revelado algunos requisitos generales para quienes deseen acceder a estos apoyos:
- Residir en la Ciudad de México, preferentemente en zonas con alto grado de marginación o rezago social.
- Contar con un espacio físico adecuado, como azoteas o patios, donde puedan instalarse los sistemas.
- Tener área suficiente si se desea un huerto urbano.
- Presentar identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
La verificación técnica del espacio será realizada por brigadas especializadas de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y otras dependencias locales.
¿Dónde y cuándo se podrá hacer el registro?
Por el momento, no hay un portal habilitado ni módulos activos de inscripción, pero las autoridades informaron que en los próximos días se dará a conocer la convocatoria oficial por alcaldía, a través de los canales del Gobierno de la Ciudad de México, SEDEMA y SIBISO.
Las autoridades hacen un llamado a no caer en fraudes. Todos los trámites son completamente gratuitos y ningún gestor o tercero está autorizado para cobrar por un lugar o por el trámite. Si alguien ofrece ayuda a cambio de dinero, se trata de un engaño.

Un impulso verde para las familias capitalinas
Estos sistemas permitirán a miles de hogares reducir su consumo de gas, recolectar agua para tareas como limpieza o riego, y tener acceso a alimentos frescos sin salir de casa. Además, se promueve la educación ambiental, el autoconsumo y la integración comunitaria.
Con esta iniciativa, el gobierno capitalino no solo busca atacar problemas ambientales urgentes, sino también reducir la desigualdad energética e hídrica, apostando por una ciudad más equitativa, limpia y sustentable.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México