Sinaloa | Centro
Productores agrícolas boicotean conferencia de prensa de la vocería de Sinaloa
Los agricultores mantienen tomado el Palacio de Gobierno, e incluso este viernes llevaron un pastel al cumplirse un año sin que les paguen.

FOTO: Samuel Mariscal.
Productores agrícolas boicotearon la conferencia de prensa de la vocería estatal, la cual se lleva a cabo todos los miércoles y viernes y es encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Y es que los integrantes de Campesinos Unidos mantienen tomado el Palacio de Gobierno desde el jueves 24 de julio, en exigencia del cumplimiento de apoyos a la comercialización del maíz y una mesa de diálogo con autoridades federales.

Incluso, este viernes los productores llevaron un pastel de cumpleaños con el mensaje: "¿Y los pagos?", haciendo alusión en tono irónico a que ya se cumplió un año sin que les cumplan.
Los hombres y mujeres del campo tienen candados en las puertas de la sede del Poder Ejecutivo, y varios grupos se encuentran tapando los diferentes accesos al recinto.
"¿Cómo es posible que nuestras autoridades estén diciendo que apoyarán el campo? Pero lo apoyan de los dientes para afuera. 'Sin maíz no hay país', dijo la presidenta, y ahora que hay menos maíz, hay menos país, lo que va a haber son menos productores porque cada ciclo estamos muriendo económicamente", comentó Martín Lim, productor de Navolato.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez, mencionó que este mismo viernes a las 12:00 horas está pactada una reunión con el secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, para dar seguimiento a las demandas.
"La petición de ellos es el pago de los 750 pesos, se ha cumplido con el 98% de ese programa de apoyo, se les ha pedido la documentación o la lista que ellos traen y no la proporcionado aún, y por otra parte pues estamos abiertos al diálogo, lo único que les hemos pedido es que no afecten a la ciudadanía en sus trámites, que permitan entrar a los trabajadores a ejercer sus funciones y el servicio a la ciudadanía", señaló.
Los productores advirtieron que continuarán con el Palacio de Gobierno cerrado hasta que se cumpla con los pagos al 100%. Incluso, de no haber solución para el lunes 28 de julio, comenzarán una huelga de hambre para ejercer más presión.