Tecnología
¿Desaparece el MagSafe en el nuevo iPhone? Esto debes saber
Este movimiento recuerda lo que ocurrió con el USB-C en el iPhone 15.

FOTO: No se descarta que Apple lance, en paralelo, un nuevo MagSafe más rápido.
Apple vuelve a sacudir el terreno de los accesorios con un cambio que muchos esperaban, pero pocos creían posible: el fin del control exclusivo sobre la carga inalámbrica con MagSafe. Todo indica que, con la llegada del iPhone 17, los usuarios por fin podrán usar cargadores inalámbricos de terceros con la misma velocidad que uno oficial, gracias a la adopción del nuevo estándar Qi2.2.
Este movimiento recuerda lo que ocurrió con el USB-C en el iPhone 15, cuando Apple abandonó por fin su histórico conector Lightning. Desde entonces, cualquier cable USB-C de buena calidad puede cargar el iPhone sin necesidad de pagar extra por uno "bendecido" por Apple. Ahora, la historia se repite, pero con el sistema de carga inalámbrica.
- TE PODRÍA INTERESAR: Esta es la marca de autos más confiable en este 2025, según Consumer Reports
¿Qué es Qi2.2 y por qué es tan importante?
El Qi2.2 es el nuevo estándar aprobado por el Wireless Power Consortium (WPC) que permite cargar hasta 25W de potencia inalámbrica, y lo mejor: con cualquier cargador certificado, sin importar si lo fabricó Apple o no. El sistema también incluye imanes para acoplar el teléfono, algo que antes solo estaba en el ecosistema MagSafe.
Los primeros cargadores con esta certificación ya fueron filtrados por la NCC taiwanesa, e incluyen marcas de renombre como:
- Ugreen con su MagFlow de 10,000 mAh
- Baseus con al menos dos equipos (un power bank y un cargador 3-en-1)
- Belkin, que viene con su línea UltraCharge Pro
- Anker, que añadirá un nuevo dock con pantalla
- Aukey, con un modelo 2-en-1 en desarrollo
Esto significa que podrás encontrar cargadores de alta velocidad a precios mucho más accesibles, sin sacrificar velocidad ni funcionalidad.

¿Y los rumores de los 45W?
Semanas atrás, los rumores hablaban de un MagSafe capaz de cargar a 45W, según certificaciones detectadas en Taiwán (15V x 3A). Sin embargo, todo indica que Apple ha preferido no arriesgarse. La carga inalámbrica ya genera bastante calor, y duplicar la potencia implicaría problemas de temperatura, algo que la empresa siempre ha manejado con mucho cuidado.
Además, si ya están adoptando un estándar abierto como Qi2.2, no tendría sentido crear un MagSafe "propietario" más potente, al menos por ahora.
De MagSafe cerrado... a Qi2.2 abierto
Este cambio marca el fin de una era para Apple:
- iPhone 12 al 15: carga inalámbrica de 15W con cargadores MagSafe
- iPhone 16: 25W, pero solo con cargador oficial Apple
- iPhone 17: 25W con cualquier cargador certificado Qi2.2
Con esto, Apple deja atrás el ecosistema cerrado que obligaba a los usuarios a comprar cargadores carísimos solo por tener el logo de la manzana. Ahora, todos los cargadores serán iguales en velocidad, y la diferencia estará en el diseño, funciones extras y calidad.

¿Y si Apple todavía guarda un as bajo la manga?
No se descarta que Apple lance, en paralelo, un nuevo MagSafe más rápido, con esos rumoreados 45W, pero sería otra jugada para los fans que quieren "lo más pro" y están dispuestos a pagar por ello. Eso sí: prepárate para comprar el cable, el adaptador y el cargador por separado, porque como ya es costumbre, en la caja no viene nada.