México
¿Pago con tarjeta? Profeco invita a denunciar esta mala práctica de los comercios
En la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum, el titular de la Profeco, Iván Escalante, hizo un llamado a los consumidores de conocer sus derechos.

FOTO: Cortesía.
En México muchos establecimientos realizan sus cobros a través de una terminal bancaria, es decir, tiene la opción de pagar con tarjetas de banco, una transacción que genera una comisión, y ahora el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, señala quién debe pagar la mencionada comisión.

FOTO: Cortesía.
En la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbam Pardo, Escalante reveló que es ilegal que los establecimientos cobren la comisión por el uso de la tarjeta a los clientes, dicho de otro modo, esto significa que es el establecimiento el que debe absorber el costo de la comisión por el uso de la terminal bancaria.
- Te puede interesar: Regreso a clases 2025: ¿Cuáles son los mejores cuadernos, según Profeco?
"Efectivamente es ilegal cobrar este tipo de comisiones, porque la comisión que le cobra el banco al establecimiento la tendría que estar asumiendo el establecimiento", señaló el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Escalante añadió que es la Ley Federal de Protección al Consumidor donde se determina que el establecimiento debe absorber este tipo de comisiones, incluso destacó que se han hecho actividades de vigilancia y de suspensión para aquellos lugares que han incurrido en estas malas prácticas.

FOTO: Cortesía.
La Profeco invita a denunciar
Además, en la mencionada conferencia matutina, Iván Escalante señaló en Palacio Nacional que las personas, consumidores, que detecten este tipo de prácticas por parte de establecimientos, es decir que pasen el cobro de la comisión de uso de terminal bancaria a los clientes, deben realizar la denuncia correspondiente a la Profeco indicando que la institución los va a respaldar.
- Te puede interesar: Profeco te dice cómo cargar gasolina de forma inteligente y ahorrativa
"Hacer un llamado a las personas consumidoras, que en el caso de que detecten este tipo de cosas, o que un establecimiento, por ejemplo un restaurante, les cobran la propina directa o que no les entreguen alguna nota factura, que nos lo hagan saber. Nosotros los vamos a apoyar", añadió Escalante.
Las palabras del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor dejan en claro la importancia de que los consumidores conozcan sus derechos, ya que de esta manera se terminará con estas prácticas erróneas que realizan algunos establecimientos en México.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México