Sinaloa | Sur
Tren El Sinaloense, esto se sabe de la ruta que irá de Mazatlán a Los Mochis
Se espera que el inicio formal de las obras sea en septiembre de 2025, una vez concluidos los estudios técnicos y se haya emitido el fallo de licitación

"El Sinaloense" incluirá nuevas vías exclusivas para pasajeros, construidas paralelas a las líneas de carga existentes. Los trenes, de tipo diésel-eléctrico, operarán a velocidades de entre 160 y 200Â km/h, según el tramo
Un nuevo gran proyecto llega a Sinaloa, se trata del tren "El Sinaloense", diseñado para conectar el puerto de Mazatlán hasta Los Mochis, atravesará el estado de Sinaloa, este representará una de las iniciativas más destacadas de la actual administración federal para impulsar la infraestructura ferroviaria de pasajeros en México.
Licitación
Fue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien confirmó que el inicio formal de las obras será en septiembre de 2025, una vez concluidos los estudios técnicos y se haya emitido el fallo de licitación.
El proyecto está en etapa de ingeniería básica, junto con los estudios de impacto ambiental, demanda, impacto social y análisis económico. Estas tareas se realizan en conjunto por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
La ingeniería definirá trazos, peraltes, perfil longitudinal y diseño de estructuras como puentes y pasos a desnivel. A la par, se evalúan las posibles afectaciones a comunidades y biodiversidad, así como medidas de mitigación.

Vías exclusivas
"El Sinaloense" incluirá nuevas vías exclusivas para pasajeros, construidas paralelas a las líneas de carga existentes. Los trenes, de tipo diésel-eléctrico, operarán a velocidades de entre 160 y 200 km/h, según el tramo.
Se espera que cada unidad transporte entre 300 y 600 pasajeros, lo que representa un servicio interurbano de mayor capacidad y confort respecto al transporte actual. El proyecto busca modernizar la conectividad regional y posicionar a Sinaloa como un polo de desarrollo económico y turístico.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa