Sección

Sinaloa | Sur

Pintan mural en el Malecón de Mazatlán que rinde homenaje a la tortuga marina

Rafael Aguiar deja huella artística con obra de arte dedicada a la protección de esta especie

Pintan mural en el Malecón de Mazatlán que rinde homenaje a la tortuga marina

La obra de arte rinde homenaje a la liberación de tortugas marinas en las costas del puerto.

El arte urbano volvió a tomar protagonismo en el Malecón de Mazatlán gracias al joven muralista Rafael Aguiar, quien recientemente plasmó una colorida y significativa obra de arte que rinde homenaje a la liberación de tortugas marinas en las costas del puerto.

El mural, que se ubica sobre la Avenida del Mar, justo a la altura de la Universidad Autónoma de Occidente, fue realizado en colaboración con la Operadora y Administradora de Playas de Mazatlán y el Ayuntamiento.

Imagen Placeholder

A través de sus redes sociales, el joven compartió una imagen de su trabajo finalizado, donde recibió una gran cantidad de comentarios positivos por el hermoso trabajo que realizó; en la misma publicación agradeció el respaldo de las autoridades para concretar este proyecto que, más allá de lo visual, busca generar conciencia ambiental.

Imagen Placeholder
  • "Asi quedó el mural para la liberación de tortugas en Mazatlán. Muchas gracias a los amigos de Operadora y Administradora de Playas de Mazatlan por permitir realizar este mural", escribió en sus redes sociales. 
Imagen Placeholder

Zona de playa certificada

La obra muestra a varias tortugas marinas nadando en un entorno lleno de vida, representando el ciclo de conservación que año con año se realiza en las playas mazatlecas, especialmente con la tortuga golfina.

En el mural también se puede apreciar señalética que indica que esta zona es certificada como área de adiestramiento y liberación de tortugas, reforzando el mensaje ecológico.

Imagen Placeholder

El mural no solo embellece el malecón, sino que además refuerza el programa municipal de protección a la tortuga marina, una iniciativa que se ha mantenido activa durante las temporadas de anidación. Estas acciones buscan preservar a una de las especies más representativas de la biodiversidad del Pacífico mexicano.

Cabe destacar que con este trabajo, Rafael Aguiar no solo suma una obra más a su trayectoria como artista urbano, sino que también contribuye a la educación ambiental de quienes transitan por uno de los paseos costeros más emblemáticos del país, las playas de Mazatlán. 

Te puede interesar:

Etiquetas:
×