Sinaloa | Centro
Sheinbaum podría visitar Sinaloa para supervisar Viviendas del Bienestar
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que este mes de agosto se intensificará la construcción de casas.

FOTO: Luz Noticias.
Es probable que Claudia Sheinbaum visite Sinaloa en el corto plazo para realizar recorridos de supervisión en los predios donde se construyen las Viviendas del Bienestar, dijo Rubén Rocha Moya.
El gobernador del estado descartó que la presidenta acuda a dar algún banderazo en este programa, pues no acostumbra hacerlo, sin embargo, no descartó que pudiera venir a revisar avances sobre todo donde ya se están edificando las casas.
"Probablemente para la supervisión, porque ella ha resuelto no dar banderazos, sino supervisar obra y efectivamente, en realidad ya empezamos, ya se está construyendo, ya se empezó en Mochis", dijo.

Rocha Moya destacó que el plan es intensificar la construcción de Viviendas del Bienestar durante este mes de agosto, a fin de tener las primeras casas ya concluidas lo más pronto posible para beneficio de las familias sinaloenses.
"Se va a intensificar la construcción de las casas ahora en agosto, particularmente en Culiacán", señaló.
40 mil casas en Sinaloa
En su reciente visita a Los Mochis, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, confirmó que Sinaloa será uno de los estados más beneficiados con el programa de Viviendas del Bienestar.
De las 1.8 millones de casas proyectadas a nivel nacional, 40 mil se construirán en Sinaloa y el número podría incrementarse debido al respaldo del Gobierno del Estado y de los municipios.
Hasta el momento, ya se tienen contratadas 4 mil 312 viviendas en el estado distribuidas de la siguiente manera:
- Mazatlán: 1,480 viviendas
- Guasave: 1,148 viviendas
- Culiacán: 368 viviendas
- Ahome: 1,112 viviendas
Romero Oropeza señaló que las casas están diseñadas para ser dignas, modernas y ubicadas en zonas accesibles, con todos los servicios y áreas comunes, bajo un esquema que privilegia la economía local, ya que la mayoría de los contratos se han hecho con empresas de la región.
Requisitos
- Ser derechohabientes del Infonavit.
- Tener un ingreso de entre uno y dos salarios mínimos.
- No contar con vivienda propia.
- Actualizar su información en el portal micuentainfonavit.com.
- Acudir directamente a las oficinas del Infonavit para recibir orientación personalizada.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa