Policiaca
Policía de Ahome pone el ejemplo y quita polarizado a patrullas; anuncian multas
Desde este fin comenzó la concientización. La multa por incumplir el nivel de polarizado permitido será de hasta 9 UMAS a partir del 1 de septiembre.

FOTO: Luz Noticias,
Los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de Ahome, iniciaron el retiro del polarizado de sus propias patrullas, como parte de la Campaña de Sensibilización Estatal Permanente sobre el uso del polarizado no permitido en vehículos automotores.Â
Esta acción busca generar conciencia entre la ciudadanía sobre el uso responsable y legal del polarizado en los cristales de sus automóviles.
El operativo de concientización arrancó este fin de semana en todo el estado de Sinaloa y se encuentra en una primera etapa informativa y de concientización, en la cual no se están aplicando multas.Â

Sin embargo, a partir del 1 de septiembre de 2025, las autoridades municipales tendrán la facultad de sancionar a conductores que no cumplan con los niveles de polarizado permitidos por ley.
De acuerdo con la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, específicamente en su artículo 389, fracción II, el uso de polarizado superior al permitido podrá ser sancionado con una multa equivalente a 9 UMAS (Unidades de Medida y Actualización).
El nivel de polarizado legal debe permitir al menos un 35% de visibilidad hacia el interior del vehículo, por razones de seguridad y prevención.Â
Las autoridades recomiendan a los propietarios de vehículos con polarizado superior al límite, que realicen los cambios necesarios antes de que inicie la etapa de aplicación de sanciones.

Durante esta primera etapa que inició desde este fin de semana, el objetivo es informar y sensibilizar a la ciudadanía, sin aplicar sanciones. Por ello, los elementos de tránsito y policía en Ahome iniciaron por su propia corporación, retirando el polarizado de sus patrullas como muestra de congruencia y ejemplo para los conductores.
Las autoridades advirtieron que a partir del 1 de septiembre, quien circule con polarizado fuera de norma será multado sin excepción, y el polarizado será retirado. Por tal motivo exhortan a la ciudadanía a regularizar su situación durante este periodo de gracia.
En 2025, una UMA (Unidad de Medida y Actualización) equivale a:
- $108.57 pesos mexicanos diarios.
- $3,300.53 mensuales.
- $39,606.36 anuales.
- Por lo tanto, 9 UMAS equivalen a 977.13 pesos.
Esta medida se suma a las acciones preventivas impulsadas por autoridades estatales y municipales para mejorar la seguridad vial y garantizar una mayor visibilidad hacia el interior de los vehículos, tanto para labores policiales como para prevenir incidentes delictivos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Policiaca