Agro
Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar
Los productores que ya están inscritos podrán aumentar su superficie registrada hasta las 10 hectáreas

También señaló que aquellos ya inscritos podrán ampliar su registro, como en el caso de quienes originalmente ingresaron con solo 5 hectáreas
Por gestiones del gobernador Rubén Rocha Moya, se amplió el periodo de inscripción al Programa de Fertilizantes del Bienestar.
Los días lunes 4 y martes 5 de agosto, los productores agrícolas de Sinaloa tendrán una nueva oportunidad para registrarse en cualquiera de los 30 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) del estado, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel.
"Es la primera vez que se abre para todos los productos y se reconoce por parte de los productores, ya que por gestión del gobernador en el estado se amplió el programa para 10 hectáreas, así mismo para los cultivos en riego", dijo el secretario de Agricultura.
Durante la Conferencia Semanera del mandatario estatal, el secretario detalló que el programa incluye apoyos para cultivos como frijol, maíz, caña de azúcar y trigo.
Las dosis de fertilizantes por hectárea son las siguientes:
- Frijol: 100 kg de DAP y 100 kg de urea
- Maíz: 150 kg de DAP y 150 kg de urea
- Caña de azúcar: 100 kg de DAP y 200 kg de urea
- Trigo: 50 kg de DAP y 250 kg de urea
Bello Esquivel destacó que por primera vez el programa permite registrar superficies de hasta 10 hectáreas, incluyendo cultivos de riego, lo que representa un avance importante en beneficio de los productores sinaloenses.
También señaló que aquellos ya inscritos podrán ampliar su registro, como en el caso de quienes originalmente ingresaron con solo 5 hectáreas.
Actualmente, el padrón del programa federal en Sinaloa cuenta con 35,566 productores inscritos y una cobertura de 355,300 hectáreas.
En otro tema, el funcionario comentó que se han realizado 40 vuelos de estimulación de lluvias en distintas regiones del estado. Estas acciones continuarán siempre que las condiciones climáticas sean favorables, con el objetivo de mejorar la captación de agua en las presas.
El nivel promedio de almacenamiento en los embalses de Sinaloa es actualmente del 18.6%, equivalente a 2,900 millones de metros cúbicos.
Algunas presas, como la Aureliano Benassini y la Eustaquio Buelna, se encuentran en niveles críticos, por lo que se realizarán vuelos específicos para estimular lluvias en esas zonas.
Por su parte, Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil, indicó que el pronóstico de lluvias para agosto es alentador, con precipitaciones por encima del promedio.
Además, explicó que se están recibiendo escurrimientos provenientes de la sierra de Chihuahua y Durango, lo que contribuirá a la recuperación paulatina de los niveles en las presas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro