México
Esta poderosa pick up de Toyota se fabrica en Argentina y se distribuye en todo el mundo
La planta de Zárate en Argentina es clave para abastecer el mercado sudamericano y otros mercados globales

La Toyota Hilux sigue siendo la pickup más elegida por los argentinos en lo que va del año. Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), la Hilux acumuló 19.686 unidades comercializadas entre enero y julio de 2025, manteniendo su liderazgo en el segmento de pickups.
Ranking de pickups más vendidas en Argentina (enero-julio 2025)
- - Toyota Hilux: 19.686 unidades vendidas
- - Ford Ranger: 16.250 unidades vendidas
- - Volkswagen Amarok: 15.997 unidades vendidas
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: Estos son los autos más inseguros en México por no contar con estos aditamentos
La Toyota Hilux también se ubicó como el tercer vehículo más vendido del mercado local en el acumulado anual, detrás del Fiat Cronos y el Peugeot 208. En julio, la Hilux registró 2.529 patentamientos, lo que la convirtió en el tercer vehículo más vendido del mes.
Según Juan Felipe Muñoz, consultor especializado en el sector de JATO Dynamics, la Toyota Hilux se convirtió en 2024 en uno de los modelos más vendidos en América Latina.
De hecho, la Hilux quedó en el cuarto lugar en el ranking general de ventas de la región, con 157,200 unidades vendidas.
Los 5 modelos más vendidos en América Latina en 2024
- - Volkswagen Polo: 168,000 unidades vendidas
- - Fiat Strada: 154,700 unidades vendidas
- - Toyota Hilux: 157,200 unidades vendidas
- - Nissan Versa: 114,600 unidades vendidas
- - Volkswagen T-Cross: 113,600 unidades vendidas
Foto: Cortesía
Aunque la Hilux no fue la más vendida en toda América Latina en 2024, sí fue la pick-up más vendida en Argentina por 19º año consecutivo y se ubicó segunda en el ranking general de vehículos en ese país.
Todas las unidades de la Toyota Hilux que se comercializan en Argentina son producidas en la planta que la marca posee en Zárate, provincia de Buenos Aires.
La producción de la Hilux en esta planta comenzó en 1997 y desde entonces se ha convertido en un modelo emblemático para la marca en el país.
Foto: Cortesía
La planta de Zárate no solo abastece el mercado local, sino que también exporta vehículos a más de 20 países de Latinoamérica.
Además, Toyota Argentina ha anunciado planes para producir otros modelos en su planta de Zárate, incluyendo una versión eléctrica de la Hilux.
La Toyota Hilux se fabrica en varias plantas alrededor del mundo, incluyendo Argentina, para atender la demanda global. La planta de Zárate en Argentina es clave para abastecer el mercado sudamericano y otros mercados globales. Además de Argentina, la Hilux también se produce en países como Tailandia, Indonesia y Malasia en Asia, y en México para el mercado norteamericano y otras regiones. También hay producción en Australia, específicamente en la planta de Altona, para el mercado local y regional. La producción global de la Toyota Hilux garantiza altos estándares de calidad y tecnología en cada vehículo producido.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México