Sección

Sinaloa | Sur

Tren "El Sinaloense": ¿Qué comunidades y destinos turísticos visitará?, conoce el trayecto

La obra, impulsada por el Gobierno Federal conectará Mazatlán y Los Mochis con paradas en puntos estratégicos de interés turístico, histórico y cultural.

Adriana Ochoa
06/08/25

Tren El Sinaloense: ¿Qué comunidades y destinos turísticos visitará?, conoce el trayecto

FOTO: Luz Noticias.

Con una extensión de más de 440 kilómetros, el nuevo tren de pasajeros "El Sinaloense" se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura ferroviaria en el noroeste del país.

La obra, impulsada por el Gobierno Federal y respaldada por el gobernador Rubén Rocha Moya, conectará Mazatlán y Los Mochis con paradas en puntos estratégicos de interés turístico, histórico y cultural.

TE PUEDE INTERESAR: Tren Mazatlán - Los Mochis y las otras nuevas rutas en México, ¿Cuáles ya se construyen?

Imagen Placeholder

El proyecto contempla una ruta que atraviesa el corazón de Sinaloa, con estaciones en municipios como Culiacán, Guamúchil y La Cruz, así como accesos hacia comunidades y pueblos mágicos que históricamente han estado fuera de los grandes corredores turísticos.

Entre los destinos que se podrán visitar destacan:

  • Cosalá
  • Mocorito
  • El Fuerte 
  • la zona arqueológica de Las Labradas.

"Esta obra no solo es una apuesta por la conectividad, es una apuesta por el desarrollo integral de nuestras comunidades", expresó el gobernador Rocha Moya al confirmar que la construcción del tren comenzará en septiembre de 2025.

El anuncio fue hecho oficial por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que "El Sinaloense" forma parte de un plan nacional para modernizar la infraestructura ferroviaria y fomentar el desarrollo regional.

"Queremos que los trenes vuelvan a ser una opción eficiente, accesible y sustentable para las y los mexicanos", declaró durante una conferencia de prensa.

Además de sus beneficios turísticos, se espera que el tren detone inversiones en sectores como el comercio, el transporte local y los servicios, especialmente en comunidades medianas y pequeñas a lo largo del trayecto.

Imagen Placeholder

El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que el tren es también una muestra del compromiso presidencial con Sinaloa, al integrar una obra que atiende tanto la movilidad como la seguridad y el impulso económico.

Aunque el nombre "El Sinaloense" ya se había asociado previamente a un proyecto ferroviario privado, esta nueva versión se ejecutará bajo un esquema público y con fondos federales, lo que garantiza su carácter social y su inclusión en la agenda nacional de infraestructura.

De concretarse en los plazos previstos, el tren podría comenzar operaciones antes del final del sexenio y posicionarse como uno de los principales atractivos turísticos del estado, al ofrecer una experiencia ferroviaria única en el país, uniendo la costa del Pacífico con el interior sinaloense.

Te puede interesar:

×