Sección

México

¿Cuánto cuesta el auto más barato de Volkswagen en agosto del 2025?

Volkswagen aumenta precios en agosto 2025: ¿cuánto cuesta su auto más barato en México?, Aquí te decimos.

Adriana Ochoa
07/08/25

¿Cuánto cuesta el auto más barato de Volkswagen en agosto del 2025?

FOTO: Luz Noticias.

El mercado automotriz mexicano inicia agosto con importantes incrementos de precios, impulsados principalmente por la inestabilidad del dólar. Volkswagen, una de las marcas más populares en el país, actualizó su lista de precios con ajustes que superan el 5 % en algunos modelos.

Los ajustes en la industria se dan tras varios meses de relativa estabilidad, donde las marcas apenas habían tocado sus precios. Sin embargo, el panorama cambió: Ford fue la primera en anunciar un incremento del 3% promedio, seguida por Toyota con un alza del 3.5%.

Ahora es Volkswagen la que presenta aumentos que van desde el 2.7 % hasta el 5.4 %, dependiendo del modelo.

¿Cuánto cuesta el modelo más barato de Volkswagen?

Con estos cambios, el modelo de entrada más económico de la marca alemana es el Volkswagen Polo, que en su versión base cuesta $30,909,600 pesos. Esto representa un aumento de más de un millón de pesos respecto al mes pasado, cuando se ofrecía en $29,864,350.

En su versión full, el Polo alcanza los $45,036,160 pesos, colocándose como uno de los hatchbacks más caros del mercado en su segmento.

Así quedaron los precios de otros modelos de Volkswagen:

  • Nivus (SUV compacto):

    • Base: $36,087,500

    • Full: $47,671,550

    • (En julio, el precio inicial era $32,639,100)

Imagen Placeholder
  • Taos (SUV mediano):

    • Base: $49,196,950

    • Full: $55,410,000

    • (Precio en julio: $46,632,200)

    • Aumento: 5.4%

Imagen Placeholder
  • Amarok (pick up):

    • Base: $47,671,000

    • Full: $85,996,500

    • (En julio comenzaba en $45,372,000)

Imagen Placeholder

La razón detrás de las subas

La principal causa del alza en los precios es el comportamiento del tipo de cambio. Las recientes fluctuaciones del dólar obligaron a las automotrices a ajustar sus precios, pese a que el sector venía mostrando prudencia en meses anteriores.

Hace apenas dos meses, un intento de aumento del 4 % encendió alertas en el gobierno federal, que intervino para contener los precios. Sin embargo, en agosto, los ajustes han llegado sin mayores fricciones ni restricciones oficiales.

Con estos nuevos valores, adquirir un auto 0km se vuelve un reto mayor para los consumidores, especialmente en un contexto económico volátil. No obstante, se espera que el mercado se estabilice si el tipo de cambio logra contenerse en los próximos meses.

Te puede interesar:

×