México
Nissan Versa 2026: filtran fotos del nuevo auto japonés en México
Y es que el nuevo Nissan Versa tendrá una especie de camuflaje siendo una actualización muy profunda sobre la base de la actual generación presentada en 2020

Ele nuevo Nissan Versa estará en el mercado mexicano con un precio de 361 mil 900 pesos y quienes buscan tener al vehículo más popular de México, lo podrán adquirir en pagos mensuales de 6 mil 111 pesos
El mundo de la industria automotriz siempre está a la vanguardia de ofrecer mejores vehículos a sus fieles clientes, "los cuales necesitan experimentar el manejo ya sea un vehículo para la ciudad o una todo terreno para los gustos más exigentes.
Es por eso que grandes marcas como KIA, BYD, Hyundai, Ford, Toyota, entre otras, ya han ingresado al mundo de la tecnología donde han construido grandes vehículos convencionales y eléctricos, para que las familias experimenten un manejo que jamás olvidarán.
Es por eso que un gigante de la industria se encuentra ya revolucionando el mercado de los vehículos convencionales y eléctricos, donde ahora sacará al mercado su más reciente creación, un vehículo que es el favorito de los mexicanos.
El gigante automotriz Nissan es una de las marcas más reconocidas en todo el mundo por ofrecer a sus clientes los mejores vehículos para la ciudad y el trabajo, por lo que esta vez vuelve a lucirse con su reciente creación eléctrica que será un verdadero éxito mundial.

El número uno de México
Y es que Nissan está dando de que hablar en el mercado automotriz, donde ya dio un avance de lo que será el nuevo Versa, el cual ha sido el vehículo más exitoso de la compañía, donde las familias mexicanas lo convirtieron en la unidad más vendida en 2024.
A pesar de que Nissan no ha dado un comunicado oficial acerca del nuevo Versa, las redes sociales ya dieron a conocer la nueva piel de este vehículo que conquistó los gustos del pueblo mexicano.
Y es que el nuevo Nissan Versa tendrá una especie de camuflaje siendo una actualización muy profunda sobre la base de la actual generación presentada en 2020.

Especificaciones
Las partes que recibirán mayor atención serán el frontal, que será rediseñado por completo, y presumirá, entre otras cosas, de lo que serían grupos ópticos divididos con iluminación LED, además, claro, de nueva parrilla y fascias. Mientras que atrás, también habrá nuevas calaveras y por supuesto defensas rediseñadas. El lateral, y el techo permanecerán prácticamente sin cambios, y si los hay, habrá que sacar la lupa.
Puertas adentro, también habrá novedades y seguro se adoptarán mejores materiales, así como una pantalla más grande, e incluso un clúster digital, asimismo, de un sistema de infoentretenimiento mejorado. Hablando de tecnología, es seguro que habrá una mayor dotación de asistencias ADAS.
En la parte mecánica, es donde la mayoría de las apuestas señalan a que la marca mantendría el actual cuatro cilindros de 1.6L con 118 caballos de fuerza. No obstante, en Asia, este modelo es impulsado por un L3 de 1.0L Turbo con 100 hp (HR10DET).

¿Cuál será su precio?
Ele nuevo Nissan Versa estará en el mercado mexicano con un precio de 361 mil 900 pesos y quienes buscan tener al vehículo más popular de México, lo podrán adquirir en pagos mensuales de 6 mil 111 pesos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México