Sección

Sinaloa | Sur

Esta Presa de Sinaloa es de la época del Porfiriato y puedes visitarla cerca de Mazatlán

Con más de 100 años de antigüedad está presa antigua es un reflejo de las obras hidráulicas que se han convertido en parte del patrimonio cultural de Sinaloa.

Orlando Medina
07/08/25

Esta Presa de Sinaloa es de la época del Porfiriato y puedes visitarla cerca de Mazatlán

FOTO: Cortesía/Facebook/LaNoriaMiPuebloQuerido.

No se puede negar que las presas de Sinaloa son parte importante de la historia de este estado, y no solo las 12 que actualmente funcionan, ya que anteriormente funcionaron embalses que jugaron un papel importante en la economía de la entidad, uno de ellos es la Presa de Las Peñitas que tiene más de 100 años de antigüedad y se ubica cerca de Mazatlán

La Presa de Las Peñitas es una antigua construcción que aún sigue en pie pese a que ya no funciona como tal, un embalse que se ubica en la comunidad de La Noria, al sur de Sinaloa, y que, según historiadores del Estado, data de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, lo que deja en claro la fortaleza de su construcción. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Facebook/LaNoriaMiPuebloQuerido.

Cómo adelantamos, si deseas visitar esta antigua presa de Sinaloa, recuerda que se encuentra sobre el arroyo de La Noria en el pueblo homónimo que se ubica a 30 o 40 minutos de Mazatlán, un ejemplo claro de cómo las obras hidráulicas del estado se han convertido en patrimonio cultural de esta entidad. 

Más de 100 años y aún en pie 

Si bien es cierto, se trata de una presa que es significativamente menor en tamaño en comparación de las titánicas construcciones actuales, no obstante es de llamar la atención que la Presa de Las Peñitas con más de 100 años de historia continúe en pie sobre el arroyo de La Noria

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Facebook/LaNoriaMiPuebloQuerido.

Esta pequeña presa, que ya no está en uso, muestra su fortaleza al ser una estructura de mampostería con arcos de desagüe de ladrillo rojo, un diseño que revela la función que tenía, la cual era de regular y derivar el agua del arroyo para riego y abrevadero en la zona. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Facebook/LaNoriaMiPuebloQuerido.

Sin duda, la Presa de Las Peñitas en La Noria, Mazatlán, Sinaloa fue un motor para la economía del sur del estado en la época de el Porfiriato, lo que confirma su importancia en aquella época, y un precursor de lo que serían las imponentes 11 presas que hoy se ubican dentro de Sinaloa.

Te puede interesar:

×