Sección

México

IMSS: ¿Qué pasa si dejas de cotizar por varios años?

El Instituto Mexicano del Seguro Social es claro al señalar que el dejar de cotizar por un tiempo puede afectar al trabajador.

Orlando Medina
11/08/25

IMSS: ¿Qué pasa si dejas de cotizar por varios años?

FOTO: Cortesía.

En México los trabajadores que elaboran formalmente cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y si por alguna razón dejan de dar estas aportaciones, esto no significa que de inmediato existan consecuencias, sin embargo el IMSS señala que a la larga sí podría generar afectaciones

Como adelantamos, el deja de cotizar ante el IMSS no significa que el trabajador de inmediato pierda sus semanas registradas, debido a que estas permanecen respaldadas por este instituto, y pueden ser reconocidas rápidamente al momento de volver al régimen obligatorio

Es el artículo 150 el que señala que si un trabajador deja de pertenecer al régimen obligatorio por un tiempo conserva los derechos para pensiones de invalidez y vida, sin embargo, lo hace por la cuarta parte del tiempo que haya cotizado, es decir, si un trabajador cotizó durante ocho años, mantiene derechos por solamente dos años sí ha dejado de aportar. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

Asimismo, el artículo 151 indica que el Instituto Mexicano del Seguro Social reconoce las semanas que han sido cotizadas con anterioridad si la persona vuelve al régimen obligatorio, es decir si se reactivan las aportaciones. Es importante indicar, que el reconocimiento de las semanas cotizadas con anterioridad será más rápido si la pausa de no cotización fue corta, ya que si es larga, el mencionado reconocimiento de las semanas será más prolongado. 

¿Qué sucede si dejo de cotizar por varios años?

Es importante conocer esta información, para comprender qué es lo que sucede si se deja de cotizar ante el IMSS durante un largo tiempo, y ante esta situación el instituto indica que para las personas que dejan de aportar durante un lapso prolongado pueden ver reducido el monto de su futura pensión, limitar el acceso a seguros como invalidez y vida, y retrasar el momento para alcanzar las semanas mínimas requeridas. 

¿Qué hago si no tengo un empleo formal?

La manera más sencilla para reactivar estas cotizaciones es adquirir un empleo formal, debido a que de esta manera el patrón reactivará las aportaciones y el trabajador puede recuperar sus semanas. 

Por otro lado, si no existe la posibilidad de contar con un empleo formal por el momento, el usuario puede optar por distintas opciones para seguir con su cotización, opciones que están disponibles en la página oficial del IMSS.

Te puede interesar:

×