Sinaloa | Centro
El monzón mexicano provocará lluvias de casi 200 mm en Culiacán
Protección Civil Pronostica lluvias intensas en zonas de montaña y municipios del centro y sur de Sinaloa.

FOTO: Luz Noticias.
El monzón mexicano se reactiva sobre Sinaloa y estará interactuando con la llegada de humedad del océano Pacífico, generando lluvias intensas en zonas de costa y montaña advirtió el meteorólogo de Protección Civil, Juan Pablo Cerón.
Tanto el modelo europeo ECMWF como el estadounidense GFS coinciden en que entre el lunes 11 y el viernes 15 de agosto se registrarán precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, e incluso intensas, de 75 a 150 milímetros, en zonas serranas y municipios del centro y sur del estado.
"El pronóstico indica que prácticamente en todo Sinaloa se esperan lluvias fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, pero las acumulaciones más importantes se concentrarán en la sierra y en municipios como Culiacán, Cosalá, Mazatlán y Escuinapa", precisó el meteorólogo en sus redes sociales.

FOTO: Cortesía.
En las imágenes difundidas por el especialista, elaboradas con base en el modelo ECMWF, se aprecia que la mayor acumulación de agua se concentrará en la zona montañosa central, mientras que el GFS proyecta acumulados superiores a los 100 milímetros en algunos puntos.
En donde se prevén más precipitaciones es en la zona serrana del municipio de Culiacán en donde se estima una acumulación de 194 mm de lluvia entre el 11 y 15 de agosto, lo que podrá provocar inundaciones.
Pronóstico por regiones:
- Centro y sur serrano: Lluvias muy fuertes a intensas (50-150 mm)
- Costa y planicie central: Lluvias fuertes (25-50 mm)
- Norte del estado: Lluvias moderadas a fuertes (25-50 mm)
Protección Civil recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar arroyos o zonas inundadas y tomar precauciones por posibles deslaves en tramos carreteros de la sierra.
Este patrón de lluvias podría favorecer la recarga de presas y mantos freáticos, aunque también aumenta el riesgo de afectaciones en comunidades rurales y urbanas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa