Sección

Deportes

43 años sin Salvador Sánchez: El campeón inolvidable del boxeo mexicano

Su muerte conmocionó al mundo del boxeo, ya que se proyectaba como una superestrella a largo plazo

43 años sin Salvador Sánchez: El campeón inolvidable del boxeo mexicano

Salvador Sánchez, es recordado como uno de los mejores peleadores mexicanos de todos los tiempos

El día 12 de agosto de 1982 el mundo del boxeo mexicano e internacional se sacudió con la trágica noticia del fallecimiento de uno de los mejores peleadores de todos los tiempos, el gran Salvador Sánchez.

El legendario peleador murió en un accidente automovilístico cuando este se dirigía a la ciudad de Querétaro, tenía tan solo 23 años de edad cuando partió al ring celestial.

En 1982 Salvador Sánchez se encontraba en lo más alto de su carrera boxística, siendo uno de los mejores peleadores del mundo y que pintaba ser el más grande boxeador mexicano de todos los tiempos, antes de que existiera la leyenda Julio César Chávez.

 

Siempre presente

Es por eso a 43 años de su fallecimiento su lugar de origen Santiago Tianguistenco, Estado de México, cada 12 de agosto visitan el panteón para llevarle flores a su campeón y recordar sus más grandes hazañas arribas del cuadrilátero

Salvador Sánchez puso a Santiago Tianguistenco en los reflectores internacionales a esta región del Estado de México.

Su muerte conmocionó al mundo del boxeo, ya que se proyectaba como una superestrella a largo plazo.

Inmortal del boxeo

Tras varios años de haber fallecido, Salvador Sánchez fue electo para convertirse en inmortal en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 1991.

Salvador Sánchez, es recordado como uno de los mejores peleadores mexicanos de todos los tiempos.

Su estilo y disciplina han sido inspiración para generaciones de boxeadores.

¿Quién fue Salvador Sánchez?

Fue un boxeador mexicano considerado uno de los más grandes campeones en la historia del boxeo, a pesar de su carrera truncada por una muerte prematura.

Fue campeón mundial peso pluma del CMB (WBC) desde 1980 hasta su muerte en 1982.

Defendió con éxito su título nueve veces, incluyendo peleas memorables contra Danny "Little Red" López, Wilfredo Gómez y Azumah Nelson.

Era reconocido por su técnica refinada, velocidad, precisión, excelente acondicionamiento físico y una madurez sorprendente dentro del ring, a pesar de su juventud.

 

Te puede interesar:

×