México
Estos son los 4 refrescos con más azúcar que se consumen en México, según la Profeco
El consumo excesivo de azúcar puede tener graves consecuencias para la salud y estas marcas superan las cantidades recomendadas por la OMS.

México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo. FOTO: Luz Noticias.
La Profeco advierte que estos son los cuatro refrescos con más azúcar que se consumen en México. Son bebidas carbonatadas que superan las cantidades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha identificado cuatro marcas de refrescos con alto contenido de azúcar en México. ¿Cuáles son?
- Debes leer: Tren "El Sinaloense": cuántas estaciones tendrá
México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo y la Profeco insiste en que los consumidores deben informarse sobre lo que beben.
Un estudio de la Profeco publicado en su Revista del Consumidor señala cuáles son los refrescos con más azúcar y advierte sobre los riesgos de exceder el consumo diario recomendado.
- También puedes leer: Tren "El Sinaloense": cuánto tiempo hará de Los Mochis a Mazatlán
Refrescos con más azúcar del mercado en 2025
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un máximo de 25 gramos de azúcar añadida por día para un adulto sano.
Algunos refrescos en presentación de 600 ml contienen hasta 65 gramos de azúcar, lo que equivale a más del doble del límite diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Coca-Cola (600 ml): 63 a 65 gramos de azúcar.
- Pepsi (600 ml): 60 a 62 gramos de azúcar.
- Manzanita Sol (600 ml): Entre 58 y 60 gramos de azúcar.
- Jarritos de sabores: Hasta 59 gramos de azúcar dependiendo del sabor.
La Profeco advirtió que consumir estos refrescos con alto contenido de azúcar de forma habitual incrementa significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
El consumo excesivo de azúcar puede tener graves consecuencias para la salud, como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
- Te puede interesar: Tren "El Sinaloense": municipios por los que pasará
Refrescos con menos azúcar del mercado en 2025
- Coca-Cola Sin Azúcar – Contiene edulcorantes en lugar de azúcar.
- Pepsi Black – Libre de azúcar añadida.
- Sidral Mundet Light – Versión reducida en calorías.
- Agua mineral con sabor – Algunas marcas ofrecen opciones sin azúcar añadida.
La Profeco recomienda a los consumidores revisar las etiquetas de los refrescos y ser conscientes de la cantidad de azúcar que consumen diariamente.