Sinaloa | Norte
Los Mochis celebrará el Día de los Pueblos Indígenas con una semana cultural
Del 18 al 22 de agosto, se realizarán conferencias, talleres de pintura artesanal, presentaciones de danzas tradicionales como el pascola, venado y matachines.

FOTO: Luz Noticias.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto, el Hotel Ibis y la Asociación Matachines A.C. realizaron una semana de actividades culturales y gastronómicas para celebrar y visibilizar las tradiciones de las comunidades originarias de la región.
La gerente general del Hotel Ibis, Selma Cue, informó que del 18 al 22 de agosto se llevará a cabo la Semana de los Pueblos Indígenas, con conferencias, talleres y presentaciones artísticas, además de la oferta de platillos típicos que se compartirán con los huéspedes.
El programa contempla el lunes 18 conferencias, el miércoles 20 taller de pintura artesanal y el viernes 22 una muestra de danzas tradicionales como el pascola, el venado y los matachines, acompañadas por músicos indígenas dentro de las instalaciones del hotel.
TE PUEDE INTERESAR: Viviendas del Bienestar inicia con el registro en 20 estados, ¿Sinaloa en la lista?

Reunión:
La doctora Elvira Martínez Salomón, investigadora de grupos étnicos, recordó que esta conmemoración se estableció en 1994, cuando la ONU celebró la primera reunión de pueblos indígenas el 9 de agosto, fecha que busca crear conciencia y frenar actitudes de discriminación.
Rosa María Aguilar Velázquez, integrante de la comunidad de La Palma y organizadora del evento, destacó que el año pasado se realizó un encuentro multitudinario en el mismo hotel y agradeció que se mantenga este espacio para la difusión de las tradiciones.
"Estas actividades son muy valiosas porque nos ayudan a que la gente conozca y respete nuestras costumbres", expresó.

Por su parte, Irma Guadalupe Ruiz Trejo, de Matachines A.C., subrayó que la asociación colabora de manera activa con esta y otras actividades que se realizan en el municipio para preservar el patrimonio cultural de los pueblos originarios.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa