Sección

Sinaloa | Norte

Presas de Sinaloa suben a 19.8%; Se mantiene trasvase de la Presa Huites a la Miguel Hidalgo

Actualmente, la Huites se ubica en 22.9% con 733.0 Mm³, mientras que la Miguel Hidalgo incrementó a 12.2% con 378.7 Mm³

Presas de Sinaloa suben a 19.8%; Se mantiene  trasvase de la Presa Huites a la Miguel Hidalgo

El sistema de presas de Sinaloa alcanzó este martes 19.8% de llenado, con un almacenamiento conjunto de 3,099.4 millones de metros cúbicos, apenas 0.2 puntos porcentuales más que ayer, gracias a las aportaciones generadas por el trasvase de la presa Luis Donaldo Colosio (Huites) a la Miguel Hidalgo.

De acuerdo con el informe de la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, en las últimas 24 horas las presas recibieron 320.3 m³/s de aportaciones y registraron 224.8 m³/s en extracciones.

Imagen Placeholder

El movimiento de agua entre la Huites y la Miguel Hidalgo es parte del programa autorizado para el ciclo 2024-2025, con el objetivo de mantener el nivel de almacenamiento de esta última y garantizar el suministro doméstico previo al inicio del ciclo agrícola el 15 de octubre.

Actualmente, la Huites se ubica en 22.9% con 733.0 Mm³, mientras que la Miguel Hidalgo incrementó a 12.2% con 378.7 Mm³.

La Picachos, en el sur del estado, continúa como la más llena con 94.6%, mientras que la Miguel Hidalgo, en el norte, sigue como la más baja en términos de porcentaje.

Imagen Placeholder

El nivel actual se mantiene prácticamente igual al registrado en esta misma fecha del 2024, uno de los años más secos en la historia reciente, por lo que las próximas semanas serán decisivas para superar ese umbral y garantizar agua suficiente para el siguiente ciclo agrícola.

  • Luis Donaldo Colosio (Huites) – 733.0 Mm³ (22.9%), con una disminución de -409.0 Mm³ debido al trasvase. Aportaciones: 8.9 m³/s | Extracciones: 213.6 m³/s.
  • Miguel Hidalgo y Costilla – 378.7 Mm³ (12.2%), aumento de +186.6 Mm³. Aportaciones: 18.5 m³/s | Extracciones: 8.0 m³/s.
  • Josefa Ortiz de Domínguez – 34.0 Mm³ (6.6%), sin cambios. Aportaciones: 0.0 m³/s | Extracciones: 0.0 m³/s.
  • Gustavo Díaz Ordaz – 550.2 Mm³ (34.0%), aumento de +55.1 Mm³. Aportaciones: 4.6 m³/s | Extracciones: 0.0 m³/s.
  • Guillermo Blake Aguilar – 87.3 Mm³ (29.7%), aumento de +12.0 Mm³. Aportaciones: 1.8 m³/s | Extracciones: 0.0 m³/s.
  • Eustaquio Buelna – 27.9 Mm³ (34.8%), aumento de +23.7 Mm³. Aportaciones: 0.0 m³/s | Extracciones: 0.0 m³/s.
  • Adolfo López Mateos – 443.7 Mm³ (14.4%), aumento de +55.5 Mm³. Aportaciones: 5.5 m³/s | Extracciones: 2.0 m³/s.
  • Sanalona – 160.2 Mm³ (23.3%), disminución de -31.2 Mm³. Aportaciones: 1.2 m³/s | Extracciones: 0.0 m³/s.
  • Juan Guerrero Alcocer – 16.2 Mm³ (29.4%), aumento de +11.3 Mm³. Aportaciones: 0.2 m³/s | Extracciones: 1.2 m³/s.
  • José López Portillo – 473.5 Mm³ (18.3%), aumento de +44.0 Mm³. Aportaciones: 5.0 m³/s | Extracciones: 0.0 m³/s.
  • Aurelio Benassini – 194.7 Mm³ (48.2%), aumento de +43.2 Mm³. Aportaciones: 0.5 m³/s | Extracciones: 0.0 m³/s.
  • Sistema sur (Baluarte–Presidio)
  • Santa María – 556.0 Mm³ (68.6%), sin cambios. Aportaciones: 0.8 m³/s | Extracciones: 9.0 m³/s.
  • Picachos – 304.5 Mm³ (94.6%), aumento de +8.0 Mm³. Aportaciones: 5.0 m³/s | Extracciones: 5.0 m³/s.

Te puede interesar:

×