Sección

México

Tormenta Negra en México: ¿qué estados serán afectados hoy viernes 15 de agosto?

Qué es Tormenta Negra en México: 14 estados en alerta por lluvias extremas este viernes, aquí te contamos más.

Adriana Ochoa
15/08/25

Tormenta Negra en México: ¿qué estados serán afectados hoy viernes 15 de agosto?

FOTO: Luz Noticias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que este viernes 15 de agosto, 14 estados de la República Mexicana registrarán lluvias de hasta 75 milímetros, niveles comparables a los de la denominada "Tormenta Negra" que azotó recientemente a Hong Kong y China, considerada en esa región como el máximo nivel de alerta por precipitación.

De acuerdo con el organismo, el monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica provocarán lluvias puntuales muy fuertes.

En los siguientes estados:

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Durango
  • Tamaulipas
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Estado de México
  • Campeche
  • Yucatán 
  • Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Surutato al extremo: Adrenalina en el columpio al borde del cielo y paisajes de encanto en Badiraguato

Imagen Placeholder

También se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Las autoridades advierten que estos volúmenes de precipitación podrían provocar encharcamientos, deslaves, crecidas de ríos y afectaciones en servicios de transporte.  

Ejemplo de ello ocurrió el pasado fin de semana, cuando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrió retrasos y cancelaciones que impactaron a más de 19 mil 500 pasajeros, mientras que el Metro capitalino registró anegaciones en las Líneas 1, 2, 5 y A.

Incluso, sismógrafos han detectado descargas eléctricas, como la registrada el 10 de agosto.

Imagen Placeholder

¿Qué es una "Tormenta Negra"?

  • El término "Tormenta Negra" se utiliza principalmente en Hong Kong para describir el nivel más alto de alerta por lluvias extremas.

Este fenómeno ocurre cuando el humo se mezcla con frentes fríos, provocando que el agua se tiña y arrastre partículas contaminantes a la superficie. Además de inundaciones severas, puede generar afectaciones graves a la salud y al medio ambiente.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y extremar precauciones ante la posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Te puede interesar:

×