Agro
"Esquema AxC de maíz tendrá todo el apoyo en el presupuesto 2026": Ana Ayala
La Diputada Federal señaló que para el presupuesto del próximo año, buscarán incluir a esta propuesta que está presentando el gobierno de Sinaloa.

FOTO: Esthela García.
La diputada federal Ana Elizabeth Ayala Leyva confirmó que en el Congreso existe disposición para respaldar el esquema de agricultura por contrato planteado por el Gobierno de Sinaloa y los productores, con el objetivo de asegurar la comercialización del maíz desde noviembre para el ciclo agrícola 2025-2026.
La legisladora, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, explicó que el próximo 8 de septiembre recibirán en San Lázaro el paquete económico 2026 y que el tema agrícola, particularmente el apoyo al campo sinaloense, estará en la mesa de análisis.
"Claro que sí, el trabajo que ha hecho nuestro gobernador, representado por nuestro secretario de Agricultura en la Federación, ha hecho un gran equipo con la Secretaría de Hacienda, porque existe toda la disponibilidad de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, en recuperar el campo", expresó.
- TE PODRÍA INTERESAR: "Ciclo agrícola en el norte de Sinaloa, aún sin condiciones": Red Mayor
Certidumbre al campo
Ayala Leyva subrayó que la agricultura requiere certidumbre y no puede depender de la volatilidad del mercado internacional que en los últimos años ha desfavorecidos a los productores agrícolas.
"Cuando una familia sinaloense dedica meses de esfuerzo a la siembra y ya con el producto en mano baja el precio, es un desmotivante. Económicamente debe haber un beneficio, y por eso es importante este esquema que dé certeza de que habrá un precio justo y un comprador seguro desde el inicio del ciclo", señaló.

La propuesta de comercialización anticipada del maíz será respaldada siempre y cuando exista una sola postura consensuada entre productores y autoridades estatales.
"Ese es el camino: una propuesta única, sólida, que podamos incluir en el presupuesto y que garantice soberanía alimentaria para México, pero sobre todo rentabilidad para nuestros agricultores", enfatizó.
Indicó qué estarán dando el respaldo legislativo a los productores agrícolas de Sinaloa, con el esquema de agricultura por contrato que impulsa el Gobernador Rubén Rocha Moya, en el presupuestal de 2026, para dar certidumbre al principal cultivo del estado.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro