Sinaloa | Norte
"Preferí quedarme que perder lo poco que tengo": Sergio, afectado por inundaciones en Higuera de Zaragoza
Sergio decidió quedarse en el agua antes que perder lo poco que tenía durante inundación en Higuera de Zaragoza

FOTO: "Preferí quedarme que perder lo poco que tengo": Sergio, afectado por inundaciones en Higuera de Zaragoza
Con la impotencia de ver que el agua subía de nivel dentro de su casa desde su silla de ruedas prefirió cuidar sus pertenencias.
La lluvia del sábado dejó más que calles enlodadas y viviendas anegadas en la sindicatura de Higuera de Zaragoza, también dejó historias de resistencia y miedo a perder su patrimonio.
Una de ellas es la de Sergio Pacheco Guerrero, un hombre en silla de ruedas que se negó a abandonar su casa aun cuando el agua ya había entrado hasta las recámaras.
"El agua empezó a subir y subir, y llegaron y nos quisieron llevar a un albergue, Pero lo que pensé fue en los muebles que se me iban a echar a perder", contó.
A su lado, las huellas del agua aún se notan en las paredes, marcando el nivel que alcanzó dentro de la vivienda. Camas, ropa, un refrigerador y dos cómodas quedaron dañados.

Las autoridades ofrecieron refugios temporales, pero Sergio y su familia decidieron no salir. El motivo el miedo a perder lo poco que tienen.
"Nos ofrecieron albergue, pero preferimos quedarnos aquí. ¿Y si nos vamos y luego se roban las cosas? Es todo lo que tenemos", expresó.
Salir tampoco era sencillo, con seis personas en la casa y las calles inundadas, la movilidad para Sergio se volvió un reto casi imposible desde su silla de ruedas.
- TE PUEDE INTERESAR: Inundaciones en Higuera de Zaragoza afectan a más de 100 familias; alcalde entrega apoyos
Culpa a una obra que cambio el cauce
Entre el dolor y la incertidumbre, el afectado asegura que la raíz del problema no está en la lluvia, sino en una obra realizada hace unos tres años que cambió el cauce del agua.
"Antes no se inundaban así. No pasaba de un charco y ya. Ahora toda el agua se viene para acá por esa obra que hicieron", denunció.
Para Sergio, quedarse en su casa fue la única forma de proteger lo poco que posee, aun cuando el riesgo de permanecer dentro era incluso la vida.
Hoy, al igual que decenas de vecinos de la colonia Ejidal, pide a las autoridades que den una solución definitiva al problema del Dren Ballena y la infraestructura pluvial de la zona, pues aseguran que antes no se inundaban y mientras no se repare, cada lluvia será una amenaza para su vida y su patrimonio.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa