Sección

Sinaloa | Norte

Presas de Sinaloa alcanzan el 21.5 % de almacenamiento

Se incrementan las aportaciones gracias a las lluvias en las cuencas de las presas.

Presas de Sinaloa alcanzan el 21.5 % de almacenamiento

La presa Sanalona se encuentra al 25 % de su capacidad. (FOTO: Temática).

El sistema de presas de Sinaloa alcanzó este domingo un 21.5% de su capacidad total, con un volumen conjunto de 3,356.4 millones de metros cúbicos, de acuerdo con el reporte del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El avance refleja una recuperación paulatina impulsada por las lluvias de agosto, aunque el estado sigue en condiciones críticas frente a años de normalidad.

Actualmente están entrando a las presas aportaciones de 813 m³/s y extracciones de 10 m³/s, lo que generó un balance positivo y un incremento de 89 millones de metros cúbicos en el almacenamiento. Además, continúa el trasvase de la presa Luis Donaldo Colosio (Huites) hacia la Miguel Hidalgo, de 200 m³/s.

Imagen Placeholder

Aunque el promedio estatal subió a 21.5%, lo que representa un repunte frente al 6% registrado el 19 de junio (cuando se tocó el punto más bajo en al menos 30 años), los expertos señalan que agosto deberá mantener lluvias constantes para garantizar la disponibilidad de agua para el ciclo agrícola 2025-2026.

El repunte en el almacenamiento confirma la importancia de las lluvias recientes en la Sierra Madre Occidental, que mantienen aportaciones relevantes hacia las principales presas. Sin embargo, la presión por el uso agrícola y urbano sigue siendo un reto, especialmente en sistemas como Sanalona, que registró descensos pese al temporal.

Presas de Sinaloa

  • Luis Donaldo Colosio (Huites): 23.1% (739.9 Mm³), subió 15.3 Mm³. Aportaciones de 377.9 m³/s, extracción de 200.4 m³/s.
  • Miguel Hidalgo: 15.1% (468.6 Mm³), con un notable aumento de 17.9 Mm³. Aportaciones de 214.8 m³/s, extracción de 8 m³/s.
  • Josefa Ortiz de Domínguez (El Sabino): 6.6 % (34.0 Mm³), sin variación y con extracciones mínimas.
  • Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 36.9 % (597.9 Mm³), creció 15.1 Mm³. Aportación de 175.3 m³/s.
  • Guillermo Blake (El Sabinal): 32.1 % (94.5 Mm³), subió 1.5 Mm³. Aportaciones de 17.5 m³/s.
  • Eustaquio Buelna: 35.0 % (28.0 Mm³), sin extracciones relevantes.
  • Adolfo López Mateos (El Varejonal): 15.5% (478.3 Mm³), sumó 15.9 Mm³. Aportaciones de 186.3 m³/s, extracción mínima de 2 m³/s.
  • Sanalona: 27.3 % (187.9 Mm³), subió 9.8 Mm³, con aportaciones de 113.4 m³/s y sin extracción.
  • Juan Guerrero Alcocer (Verde): 34.3 % (18.9 Mm³), aumentó 0.8 Mm³. Aportaciones de 8.8 m³/s.
  • José López Portillo (El Comedero): 19.7 % (507.7 Mm³), creció 9.8 Mm³. Aportaciones de 113.3 m³/s.
  • Aurelio Benassini (El Salto): 49. 7% (200.6 Mm³), incrementó 3 Mm³. Aportaciones de 34.9 m³/s.

Sistema Sur (Baluarte – Presidio)

  • Santa María: 72.9 % (591.4 Mm³), incremento 6.7 Mm³ con aportaciones de 82.4 m³/s y sin extracciones.
  • Picachos: 98.0 % (315.5 Mm³), bajó después de llegar al 100 % de su capacidad.

Te puede interesar:

×