México
Capufe: Estas son las casetas más caras en 2025
Las tarifas de las casetas de peaje se ajustan anualmente y el dinero recaudado se destina principalmente a dos áreas: el mantenimiento y la infraestructura.

En el listado de tarifas vigentes de Capufe estas son las más caras en 2025. FOTO: Luz Noticias.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) administra una extensa red de carreteras y puentes en México. ¿Cuáles son las casetas más caras en 2025?
Las tarifas de las casetas de peaje en México se ajustan anualmente y el dinero recaudado se destina principalmente a dos áreas: el mantenimiento y la mejora de la infraestructura vial.
El gobierno mexicano suele informar sobre el uso de los fondos recaudados por las casetas de peaje para promover la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
¿Cuáles son las casetas más caras de Capufe este 2025?
Capufe es uno de los organismos con la red de infraestructura más amplia en el país, en total gestiona 76 mil 710 kilómetros de puentes y 113 mil 049 kilómetros de caminos.
- Durango-Mazatlán: $784 para autos y $392 para motos
- Cuernavaca-Acapulco: $640 para autos y $319 para motos
- Tinaja-Cosoleacaque: $535 para autos y $267 para motos
- Estación Don-Nogales: $518 para autos y $257 para motos
- Barranca Larga-Ventanilla: $468 para autos y $234 para motos
- Gómez Palacio-Corralitos: $329 para autos y $164 para motos
- Las Choapas-Ocozocoautla: $303 para autos y $150 para motos
- Tehuacán-Oaxaca: $299 para autos y $148 para motos
En el sitio web oficial de Caminos y Puentes Federales (Capufe) pueden encontrar los costos actualizados de todas las plazas de cobro y estas tarifas varían según el tipo de vehículo: automóviles, motocicletas y camiones.
- Te puede interesar: Tren "El Sinaloense": municipios por los que pasará
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) está priorizando el cobro con TAG en sus casetas para agilizar el tránsito y reducir los tiempos de espera.
Y al implementar el pago electrónico con TAG se busca modernizar la infraestructura vial y mejorar la experiencia del usuario en las autopistas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México