Sinaloa | Centro
Los 395 mil sinaloenses salieron de la pobreza porque regalaron dinero, no porque generaron empleos: Coparmex
El Gobernador de Sinaloa dio a conocer que un porcentaje de sinaloenses salieron de la pobreza durante el sexenio de AMLO

FOTO: Los 395 mil sinaloenses salieron de la pobreza porque regalaron dinero, no porque generaron empleos: Coparmex
La Presidenta de COPARMEX Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta señaló que los 395 mil sinaloenses que salieron de la pobreza durante el sexenio del expresidente AMLO, fue porque se les regaló dinero y no porque se generaron empleos.
Esto luego de que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya dio a conocer que de los 13 millones 400 mil mexicanos que salieron de la pobreza durante la administración del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), 395 mil son sinaloenses.

Reyes Zazueta precisó que el hecho de que las personas hayan salido de la pobreza, no significa que cuenten con empleo o que estén produciendo el recurso monetario.
"Pero yo les digo, esos son, salieron de la pobreza, pero porque regalaron dinero, no porque generaron empleos. Es bien diferente(...) que salgan de la pobreza no quiere decir que sean personas que estén empleadas, que hayan generado ese dinero porque están produciendo, sino porque los están regalando dinero", comentó.

- TE PUEDE INTERESAR: Samuel Sarmiento: "Programas sociales reventarán en el próximo sexenio si no hay reforma fiscal"
Apoyos económicos deben ser para personas vulnerables
La Presienta de COPARMEX en Sinaloa explicó que desde su postura defiende que los apoyos económicos deben de brindarse exclusivamente a las personas vulnerables como personas de la tercera edad, discapacitados y madres solteras.
Sin embargo, aseveró que el Gobierno Federal otorga becas universales y benefician a todo tipo de personas incluyendo a los que viven en los lugares más exclusivos de la ciudad, o que no estudian ni trabajan.
Por su parte, el Gobernador de Sinaloa informó durante la mañanera, que uno de los principales factores para que mexicanos y sinaloenses salieran de la pobreza fue el aumento del salario mínimo.
Cabe señalar, que esta cifra derivó de una encuesta realizada por INEGI del 2018 al 2024, en la cual se midieron los ingresos de todos los mexicanos, además de considerarse carencias de salud, educación, alimentación y vivienda.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa