Sinaloa | Centro
SATES: ¿Cuándo termina "Ponte Al Corriente" en Sinaloa? Liquida adeudos vehiculares con 6 mil pesos
El pasado 18 de agosto comenzó el programa "Ponte Al Corriente" en Sinaloa, que brinda la opción de liquidar adeudos vehiculares con un pago de 6 mil pesos.

FOTO: Cortesía.
Durante el mes de agosto el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) puso en marcha el programa "Ponte Al Corriente", el cual ofrecerá a los automovilistas que cuenten con adeudos vehiculares, la posibilidad de solventarlos con un solo pago de 6 mil pesos.
- Te puede interesar: SATES Sinaloa: ¿Cuántos años de adeudo vehicular puedes saldar con 6 mil pesos?
Sin lugar a dudas, es una gran oferta la que lanza el SATES para los automovilistas en Sinaloa, un programa que comenzó el pasado lunes 18 de agosto y estará vigente durante algunas semanas, por lo que sin duda, si lo necesitas, no lo debes dejar pasar.
El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa ha confirmado que el programa "Ponte Al Corriente", que comenzó el pasado 18 de agosto, finalizará el próximo 19 de septiembre, lo que significa que existe una gran ventana de oportunidad para aprovechar este apoyo y terminar con los adeudos vehiculares con un solo pago.

FOTO: Luz Noticias.
¿Qué vehículos entran en el programa?
Es importante indicar, que no todos los adeudos vehiculares pueden formar parte del programa "Ponte Al Corriente", y es que el SATES ha sido muy claro, ya que el primer requisito que deben cumplir los usuarios que deseen aprovechar este descuento, es que deben de contar con vehículos de modelos 2015 o anteriores.
Asimismo, este descuento en adeudos vehiculares que ofrece el SATES con "Ponte Al Corriente" es para los usuarios que cuentan con adeudos por calcomanía y/o canje de placas, además estos adeudos deben de ser de entre los 10 mil pesos y 40 mil pesos.

FOTO: Luz Noticias.
Cómo adelantamos, el programa "Ponte Al Corriente" ofrece la oportunidad de solventar por completo dichos adeudos, si se cumple con los mencionados requisitos, con un solo pago de 6 mil pesos, por lo que no hay duda que se trata de una gran oferta.
¿Dónde se realiza el trámite?
Aquellos usuarios que presenten este tipo de adeudos y deseen aprovechar el nuevo programa que ha lanzado SATES para ponerse al corriente, deben saber que este trámite se puede realizar en las oficinas de recaudación del Estado, además en los módulos y colecturías autorizadas, y por supuesto en línea, a través del portal https://ciudadano.sinaloa.gob.mx./.
Te puede interesar:
- "Estoy dispuesto a sacrificar fiestas y hasta mi juventud, por mi sueño y seguir con el legado Chávez": Roberto Chávez Jr
- Tenía 17 años de servicio el Policía Municipal de Culiacán ejecutado afuera de la Prepa Zapata
- Retén militar "El Centinela" en Mexicali; autos y camiones duran varias horas para cruzarlo
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa