Sección

México

Walmart se une a SHEIN y Temu en el cobro de impuestos: ¿Cuánto cobrará?

Walmart se suma a Shein y Temu: aplicará nuevo impuesto del 33.5 % en compras internacionales

Walmart se une a SHEIN y Temu en el cobro de impuestos: ¿Cuánto cobrará?

El aumento ya se refleja en los costos de compra.

El costo de las compras en línea internacionales se encarece aún más. A partir del 15 de agosto de 2025, Walmart México se unió a plataformas como Shein y Temu en la aplicación del nuevo impuesto de importación del 33.5 por ciento; medida derivada de las modificaciones publicadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de julio.

La medida, que impacta principalmente a productos provenientes de países sin tratados de libre comercio con México, como China, supone un incremento de 14.5% respecto a la tasa anterior del 19%. En contraste, Estados Unidos y Canadá mantienen beneficios preferenciales gracias al T-MEC, aunque también presentan ajustes.

Imagen Placeholder

Así queda el nuevo esquema de impuestos en Walmart México

De acuerdo con la información publicada en la plataforma oficial de Walmart, los productos importados estarán sujetos a las siguientes tasas:

  • Tasa general: 33.5 % para mercancías provenientes de todos los países sin tratado.
  • Estados Unidos y Canadá : Compras menores a 50 dólares: exentas de impuesto general de importación e IVA (solo pagan el derecho de trámite aduanero).
  • De 50 a 117 dólares: tasa de 17 %.
  • De 117 a 2,500 dólares: tasa de 19 %.

Estas preferencias aplican únicamente cuando las mercancías estén amparadas con guía aérea o conocimiento de embarque y no estén sujetas a restricciones arancelarias adicionales.

Imagen Placeholder

Impacto en el bolsillo

El aumento ya se refleja en los costos de compra. Por ejemplo, antes del ajuste, un producto de mil pesos proveniente de China terminaba costando $1,190 pesos con impuestos; ahora, con el nuevo arancel, el mismo artículo llega a $1,335 pesos.

Empresas de mensajería y paquetería que operan en México comenzaron a aplicar este incremento desde la semana pasada, y aunque inicialmente se asoció solo a plataformas chinas como Shein o Temu, ahora también afecta a Walmart México y a cualquier empresa que realice importaciones de países sin acuerdo comercial.

La modificación busca homologar la política arancelaria frente a países con los que México no mantiene tratados de libre comercio, evitando así la competencia desigual para productores nacionales.

Con este ajuste, las compras internacionales a través de plataformas se encarecen considerablemente, y los consumidores deberán tomarlo en cuenta al momento de adquirir productos en Walmart, Shein, Temu y demás tiendas digitales de importación.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×