Sinaloa | Norte
Acuerdo de la gasolina a 24 pesos vence el 31 de agosto: ¿se extenderá hasta fin de año?
El acuerdo fue establecido a inicios de marzo con la finalidad de contener la inflación y dar certidumbre a los consumidores

El acuerdo que mantuvo estable el precio de la gasolina Magna en 24 pesos por litro durante seis meses está por vencer este 31 de agosto de 2025, y la gran incógnita es si el Gobierno Federal lo extenderá hasta diciembre.
El empresario gasolinero Heriberto Félix Díaz señaló que hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial, aunque en las conferencias matutinas del presidente se ha dejado entrever la posibilidad de ampliar el pacto hasta fin de año.

"Hasta ahorita no nos han dicho nada. He escuchado comentarios, inclusive en las mañaneras, que pretenden que se alargue hasta fin de año, pero no hay nada oficial todavía", declaró.
Félix Díaz explicó que para el sector gasolinero ha sido difícil operar bajo este esquema de tope de precios, pues aunque los consumidores se han beneficiado, los empresarios enfrentan pérdidas.

"Económicamente estamos muy al día, muy ajustados, inclusive con pocos gastos de nuestro dinero que tengamos, salimos con resultados negativos", admitió.
También subrayó que Pemex absorbe altos costos de logística, ya que mantiene el mismo precio en todo el país pese a las diferencias de transporte.
"Imagínense los fletes que pagan a los camioneros, no es lo mismo que lo entreguen en Choix a que lo entreguen en Topolobampo. Si la traen del sureste, la logística es mucho más cara", puntualizó.

El empresario señaló que el gobierno no ha modificado los impuestos aplicados al combustible, lo que agrava la situación tanto para los empresarios como para Pemex.
De acuerdo con cualquier nnel empresario, aunque no hay una confirmación, todo apunta a que el acuerdo podría extenderse hasta finales de 2025.
"Es muy probable que soliciten que se mantenga. El pacto lo firman los grandes distribuidores, y aunque no nos invitan a nosotros, si ellos bajan el precio, automáticamente lo tenemos que poner igual", explicó.
El plazo de los seis meses concluye al finalizar agosto, y el sector gasolinero se mantiene a la espera de nuevas noticias.
El acuerdo fue establecido a inicios de marzo con la finalidad de contener la inflación y dar certidumbre a los consumidores. Durante este periodo, la gasolina Magna no superó los 24 pesos por litro en las estaciones de servicio de todo el país.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa