Sección

Sinaloa | Centro

Ciudadanía a favor de que policías de Sinaloa porten cámaras durante su labor

En "La gente dice" de Luz Noticias, los radioescuchas coincidieron en que la medida podría ayudar a disminuir abusos de autoridad, extorsiones y corrupción

Osmar Zavala
22/08/25

Ciudadanía a favor de que policías de Sinaloa porten cámaras durante su labor

FOTO: Ciudadanía a favor de que policías de Sinaloa porten cámaras durante su labor

La propuesta de la diputada local Juana Minerva Vázquez González para que todos los policías de Sinaloa porten cámaras corporales y las patrullas cuenten con dispositivos embarcados generó opiniones divididas, aunque en su mayoría los ciudadanos consultados coincidieron en que sería una medida positiva para disminuir abusos y fortalecer la confianza hacia las corporaciones.

La legisladora de MORENA presentó la iniciativa ante el Congreso del Estado con el objetivo de transparentar la actuación policial y garantizar evidencia confiable en cada interacción con la ciudadanía. 

El planteamiento también incluye la creación del Sistema Estatal de Gestión de Video-Evidencia (SEGVE), que resguardará y administrará las grabaciones con cadena de custodia y protección de datos personales.

Imagen Placeholder

Medida podría disminuir corrupción

En la sección "La gente dice" del programa matutino de Luz Noticias, oyentes compartieron sus puntos de vista sobre el tema. La mayoría coincidió en que la medida podría disminuir abusos y actos de corrupción, siempre y cuando las cámaras permanezcan encendidas en todo momento.

"Yo digo que si van a disminuir los delitos, pero que no las apaguen, que las traigan encendidas", opinó un ciudadano, mientras que otro consideró que "sería excelente que todos los policías porten cámaras".

Otros participantes señalaron que el uso de cámaras ayudaría a frenar las extorsiones en los retenes y detenciones, comparando la medida con lo que ocurre en Estados Unidos. "Te detiene un policía y es para quitarte dinero... sería bueno que fuera obligatorio y con audio", expresó un radioescucha.

Imagen Placeholder

En Mazatlán, algunos habitantes relataron experiencias de abuso y señalaron que la iniciativa podría ser un freno a estas prácticas. "Hace poco me detuvieron y me querían esposar por traer un polarizado prohibido, ojalá si se dé porque aquí los policías son muy abusivos", denunció un ciudadano.

Otros, sin embargo, mostraron escepticismo sobre su aplicación real: "Es muy buena iniciativa, pero veo muy complicado que se lleve a cabo, los policías se molestan cuando los graban, imagínense ahora que van a estar grabando todo".

Imagen Placeholder

Incluso hubo voces que propusieron que la medida se extienda a la Fiscalía, mientras que un elemento en activo de una corporación policial aseguró estar de acuerdo con la modernización: "La gente generaliza y no se da cuenta de que hay elementos buenos y malos".

En general, la mayoría coincidió en que obligar a los policías a grabar sus actuaciones fortalecería la legalidad y reduciría los abusos, aunque existe desconfianza sobre su correcta implementación.

De aprobarse, la iniciativa colocaría a Sinaloa como pionero en el país en la aplicación de tecnologías de videovigilancia en la labor policial, siguiendo estándares internacionales que han demostrado eficacia en otros lugares.

Te puede interesar:

×