Sinaloa | Norte
Ahome, pionero a nivel nacional en adoptar trámites con Llave MX
El primer trámite que se digitalizará será la credencialización de deportistas del Instituto Municipal del Deporte (IMDA).

FOTO: Cortesía
El municipio de Ahome se convertirá en pionero a nivel nacional al implementar la Llave MX, una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder de manera segura y rápida a trámites y servicios de gobierno, evitando traslados, filas y duplicidad de documentos.
Diego Dimas Fierro, Director de Planeación, reveló que el primer trámite que se digitalizará será la credencialización de deportistas del Instituto Municipal del Deporte (IMDA), que servirá como proyecto piloto antes de ampliar la herramienta a más servicios municipales.
"Nuestro Presidente es muy optimista de las tecnologías y atendió el llamado, haciendo una investigación muy seria de lo que significa. Ahome sería el primer municipio de todos en adoptar un trámite con la Llave MX", expresó.

El funcionario detalló que funcionarios municipales acudieron a una reunión de capacitación para conocer a detalle el funcionamiento de esta herramienta digital y su aplicación en los distintos procesos de atención al ciudadano.
"Ayer fue un día donde realmente dimos un paso en cuanto a la capacitación para que las dependencias de gobierno se enteren, primero, qué es la Llave MX y cómo funciona prácticamente un gobierno con esta nueva herramienta digital", comentó.

Dimas Fierro destacó que estas sesiones de formación continuarán para consolidar la transición tecnológica en la administración municipal.
Asimismo, resaltó que la Llave MX forma parte de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que ya cuenta con la aprobación del Senado. La plataforma funciona como una entidad electrónica que permite a las personas acceder con un usuario y contraseña a distintos trámites oficiales, eliminando la necesidad de presentar repetidamente documentos como actas de nacimiento o CURP.

Finalmente, subrayó que este proceso representa un paso firme hacia la simplificación administrativa y la inclusión digital, sobre todo para quienes viven en comunidades alejadas y que antes tenían que gastar en traslados y enfrentar trabas burocráticas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa