Sinaloa | Centro
Sinaloenses denuncian fraude millonario de Grupo Financiero Pacheco bajo esquema piramidal
Los inversionistas se percataron que los fundadores del Grupo Financiero Pacheco abandonaron sus oficinas ubicadas en Parral, Chihuahua y dejaron de pagar los rendimientos.

Sinaloenses denunciaron fraude millonario del Grupo Financiero Pacheco, con sede en Parral Chihuahua, que reclutó a ciudadanos, para que invirtieran su dinero y rindieran ganancias bajo un esquema piramidal.
La empresa que prometió duplicar sus ahorros, dejó de pagarles sin previo aviso, lo que encendió las alarmas de los ciudadanos afectados, tanto de Sinaloa como de otros estados de la República mexicana.

Ante las molestias, los afectados acudieron a las instalaciones del Grupo Financiero Pacheco, para solicitar el retiro de sus inversiones y se percataron de que el inmueble fue abandonado por el personal que laboraba en el.
Una sinaloense afectada, dio a conocer que perdió más de 120 mil pesos, mientras que algunos de sus familiares perdieron casi los 500 mil pesos.

"De aquí de Culiacán yo tengo entendido que son más de 20 personas afectadas, pero en Chihuahua ya tienen más de 150 demandas, hay gente que es de Jalisco y de Tijuana(...)tenían 3 años(...) nosotros perdimos 320 mil pesos, mi suegro 215 mil pesos, mi hijo casi los 140 mil, mi prima creo que si fueron como los 500 y mi tía casi los 400 mil", comentó.
La sinaloense narró que ella conoció la empresa, por una tía, por lo que tuvo confianza e invitó a su hijo y suegra, mientras que una prima de ella también invertía.

Explicó que al unirse al grupo, en Chihuahua ya existían denuncias que emitieron personas afectadas por la empresa, sin embargo, al vivir en otro Estado de la República, no logró enterarse y continuó con el proceso.
La mujer sinaloense detalló que fue hasta que la empresa le dejó de enviar dinero a ella y a sus familiares, se enteraron de que los fundadores había huido del país con el dinero de todos los inversionistas.
Precisó que los 5 familiares resultaron afectados, por lo que interpondrán denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se esclarezcan los hechos y se logre justicia.
La afectada informó que en Culiacán, son más de 20 personas afectadas y en Chihuahua, más de 150 personas presentaron denuncias en contra del Grupo Financiero Pancheco.
Tres recomendaciones clave para detectar posibles estafas de inversión, según la FGE de Sinaloa
- 1. Desconfía de rendimientos extraordinarios. Si una empresa promete duplicar tu dinero en pocas semanas sin ningún riesgo, es una señal clara de alerta. Toda inversión legítima conlleva riesgos, y los rendimientos siempre son proporcionales.
- 2. Verifica que la empresa esté legalmente constituida y regulada. Muchas de estas plataformas no están registradas ni ante el SAT ni ante organismos financieros como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Puedes investigar su estatus en línea o pedir asesoría a un contador.
- 3. Nunca entregues tus ahorros sin un contrato claro y respaldo legal. Muchas víctimas nunca firmaron nada. Antes de invertir, asegurate de recibir documentación formal con los datos completos de la empresa, y consulta con un abogado si tienes dudas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa