Deportes
Julio César Chávez Jr. sale en libertad condicional, pero enfrentará cargos por crimen organizado
El boxeador mexicano salió del Centro Federal de Readaptación Social No. 11, en Hermosillo, Sonora, para enfrentar su proceso en libertad

FOTO: Julio César Chávez Jr. sale en libertad condicional, pero enfrentará cargos por crimen organizado
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo, salió en libertad condicional tras ser vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó diversas pruebas que lo relacionan con el Cártel de Sinaloa, pero el juez federal Enrique Hernández Miranda determinó que no era necesario mantenerlo en prisión preventiva por lo que el boxeador continuará su proceso judicial en libertad, bajo estrictas medidas cautelares.
Durante la audiencia, la FGR presentó 21 pruebas, incluidas intervenciones telefónicas, un informe de la DEA, y el hallazgo de una bata de boxeo con su nombre en un inmueble vinculado con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, presunto jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa.
Detención en Estados Unidos y traslado a México
Chávez Jr. fue detenido en julio por agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.) mientras manejaba en California.
Aunque inicialmente se pensó que su arresto estaba vinculado a un tema migratorio, al poco tiempo se confirmó que existía una orden de aprehensión en México desde enero de 2023 por su presunta participación en una red de tráfico de armas en Nogales, Sonora.
Días después fue deportado a México, donde pasó sus primeros días en el Centro Federal de Readaptación Social No. 11, en Hermosillo, Sonora.
Su liberación se ordenó el sábado 23 de agosto por la noche, pero se concretó hasta el mediodía del día siguiente.
El abogado defensor Rubén Fernando Benítez argumentó que muchas de las pruebas presentadas carecen de validez legal en México y provienen de fuentes anónimas.
Además, afirmó que su cliente tiene interés en enfrentar el proceso y demostrar que no tiene ninguna responsabilidad penal.
"El día de hoy debe quedar en libertad inmediata porque así lo determinó el juez. A mi representado le interesa seguir este proceso y terminar estas conjeturas, y demostrar que no tiene culpabilidad alguna", declaró Benítez.

- TE PUEDE INTERESAR: Así fue la entrega de Julio César Chávez Jr. de Estados Unidos a México
Posible condena
Aunque Chávez Jr. quedó en libertad, deberá cumplir con medidas cautelares estrictas, por ejemplo, tiene prohibido salir del país.
La próxima audiencia fue fijada para el 24 de noviembre de 2025, fecha en la que se revisarán los avances de la investigación complementaria.
En caso de ser declarado culpable, Chávez Jr. podría enfrentar una pena de entre 4 y 8 años de prisión, según señaló su abogado Rubén Fernando Benítez.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Deportes