Sección

México

Estas son las carreras con mejor salario que debes estudiar este 2025

El INEGI comparte cuáles son las 5 carreras que acercan a sus egresados a la clase media, ya que cuentan con salarios competitivos en el mundo laboral.

Orlando Medina
25/08/25

Estas son las carreras con mejor salario que debes estudiar este 2025

FOTO: Cortesía.

Una de las decisiones más difíciles para muchos jóvenes es que carrera estudiar, y sin lugar a dudas uno de los parámetros que se debe tomar en cuenta es cuáles son las mejores profesiones pagadas en el mundo laboral actual, por esa razón, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comparte un estudio donde revela cuáles son las cinco carreras con mejor salario en el 2025

Las cinco carreras que INEGI ha compartido en el mencionado estudio ayudan a los profesionistas egresados a acercarse al menos a la clase media en México, la cual, hay que recordar, que en este país se considera que eres clase media si recibes un ingreso mensual de al menos 22 mil pesos.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

Las cinco carreras mejor pagadas en México 2025 

Ingeniería en electricidad - 22,834 pesos mensuales en promedio

  • Las ingenierías por lo general generan profesionistas con salarios competitivos en este país desde hace varios años y el INEGI señala que la carrera de ingeniería en electricidad es una de estas profesiones recomendadas, la cual está enfocada en la generación, transmisión y aplicación de energía eléctrica.

Ingeniería en electrónica - 22,8777 pesos mensuales en promedio

  • El segundo puesto en este estudio del INEGI se lo lleva otra ingeniería, en este caso la electrónica, una carrera que genera egresados que fusionan las habilidades y la creatividad para generar técnicas que ofrecen soluciones innovadoras en distintos sectores, con conocimientos en electricidad y electromagnetismo.

Medicina general - 24,259 pesos mensuales en promedio 

  • Se trata de una profesión que siempre es útil y necesaria en la sociedad actual, y es que los médicos generales, antes de adoptar una especialización, según él INEGI, disfrutan de ingresos atractivos, una profesión que además tiene una gran oportunidad de crecimiento 

Banca, finanzas y seguros - 28,336 mensuales en promedio 

  • El ámbito financiero por lo general siempre genera buenos sueldos, y en este caso estas carreras que suelen desempeñarse en aseguradoras, financieras o bancos, hacen que los egresados de este tipo de carreras tengan ingresos que se acercan a los 30 mil pesos mensuales, estos según datos del INEGI

Médicos especialistas - 35,300 pesos mensuales.

  • Continuando con la carrera de medicina, la especialización en uno de esos rubros hace que el sueldo aumente para los médicos considerablemente y es que según el INEGI el salario de un médico especialista al mes en promedio supera los 35 mil pesos.

Estas son las cinco carreras que el INEGI señala como recomendables si lo que te interesa es asegurar un ingreso estable una vez que hayas terminado con tus estudios, por lo que sin lugar a dudas es un análisis a considerar al momento de elegir una carrera.

Te puede interesar:

×